• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diestilia y ecología de la polinización de Palicourea Demissa Standl. (Rubiaceae) en una selva nublada de Los Andes Venezolanos

Thumbnail
View/Open
64.ValoisCuesta,Hamleth2008.pdf (1.403Mb)
Date
2008-11-25
Author
Valois Cuesta, Hamleth
Palabras Clave
Hercogamia, Palicourea, Selva nublada, Recíproca, Exogamia
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La diestilia es un dimorfismo caracterizado por que dentro de una población ciertas plantas exhiben flores con estilo largo y estambres cortos (longiestiladas) y otras presentan el patrón opuesto (breviestiladas). Generalmente, estos morfos florales son autoincompatibles y sólo desarrollan semillas cuando ocurren cruces intermorfo (legítimos). Estos dos componentes de la diestilia se han interpretado como mecanismos que favorecen la fertilización cruzada. En este trabajo exploramos el rol funcional de la diestilia (incluyendo dimorfismo en frutos y semillas) usando como modelo a Palicourea demissa Standl. (Rubiaceae), una planta diestílica de selvas nubladas en Los Andes venezolanos. Los morfos florales de P. demissa son autoincompatibles y sólo presentaron estrecha reciprocidad entre los órganos sexuales (anteras y estigma) que se ubican en la posición más baja en sus flores, ello podría generar diferencias en el éxito de polinización de los morfos. Las plantas breviestiladas exhibieron frutos y semillas más grandes que las planas longiestiladas, sugiriendo que las plantas breviestiladas podrían tener mayor potencial de establecerse dentro de la población estudiada. Sin embargo, dado que los morfos presentan una relación de 1:1, se hace necesario estudiar a futuro el efecto de las asimetrías en frutos y semillas, al igual que el efecto de depredadores y dispersores de semilla sobre la adecuación de los morfos de P. demissa en sus poblaciones naturales
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35429
Collections
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicopascual@ula.ve
GradoMagister Scientiae en Ecología Tropical
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresSoriano, Pascual J.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV