• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consumidores de frutos y su relevancia en la dispersión y germinación de semillas del cactus globoso Melocactus schatzlii

Thumbnail
Voir/Ouvrir
70.CasadoBernabela,Roberto.2009.pdf (4.193Mo)
Date
2009-05-25
Auteur
Casado B., Roberto
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este trabajo estudiamos los aspectos de la biología reproductiva del cactus globoso Melocactus schatzlii relacionados con la frugivoría y dispersión de sus semillas, en el enclave semiárido de Lagunillas. Durante el período julio2006-junio2007, determinamos la composición y estructura del gremio de frugívoros asociado M. schatzlii, así como el papel funcional de cada especie frente a la germinación y dispersión de las semillas; además obtuvimos los índices de consumo de los frugívoros mediante cámaras de video; finalmente, con experimentos de germinación, evaluamos el papel ecológico de cada uno de sus dispersores potenciales. M. schatzlii fructificó durante todo el año. Los consumidores vertebrados fueron los lagartos Ameiva provitae y Cnemidophorus lemniscatus y las aves Tiaris bicolor (depredadora de semillas) y Mimus gilvus (dispersora). Ambos lagartos fueron responsables del 90% de los eventos de consumo y sus índices de consumos específicos (ICe) corresponden a 11,80 y 2,85 semillas/hora/fruto, respectivamente, totalizando un índice de consumo gremial (ICg) de 14,65 semillas/hora/fruto. Las aves, aportaron el 10% de los eventos de consumo. Adicionalmente, registramos 12 especies de invertebrados consumidores de los frutos, siendo la hormiga Ectatomma ruidum quien invirtió el mayor tiempo en los eventos de consumo entre los invertebrados. En los experimentos de germinación, el 50% (T50) de las semillas lavadas, control 1, germinó en los primeros ocho días, mientras que el T50 de las semillas con pulpa, control 2, se alcanzó a los 11 días; por otra parte, el T50 de las semillas defecadas por C. lemniscatus y por A. provitae ocurrió a los 11 y 13 días, respectivamente. En los tratamientos controles de semillas lavadas y con pulpa germinó el 96% y 92% respectivamente, mientras que en los de ingeridas por C. lemniscatus y A. provitae, lo hizo el 93% y 83%, respectivamente, confirmando su papel funcional como dispersores de las semillas de M. schatzlii. Todos los tratamientos de germinación mostraron diferencias estadísticamente significativas al compararlos por pares, menos el par: semillas tratadas por C. lemniscatus y semillas no lavadas. Un posible inhibidor de la germinación sólo parece actuar en retardar el tiempo de imbibición.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35446
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicopascual@ula.ve
GradoMagister Scientiae en Ecología Tropical
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresSoriano, Pascual J.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV