Artículos de investigación. Responsabilidad social de la universidad en el desarrollo integral de la frontera Colombo-Venezolana. Propuesta operativa
Fecha
2012-10-31Palabras Clave
Desarrollo Humano, esarrollo Sustentable, Desarrollo BilateralMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Por muchos años la línea fronteriza que
define el Departamento de Norte de Santander
y el Estado Táchira se ha caracterizado
por un altísimo flujo de mercancías,1 bienes
y servicios tomando como fundamento los
acuerdos bilaterales entre dos países o sin
tomar en cuenta a estos. El estigma de ser la
frontera más caliente de Latinoamérica (en
términos de flujo de bienes y servicios) trae
consigo un carácter económico y sociopolítico
de consideraciones importantes.
Colecciones
Información Adicional
| Correo Electrónico | omar_p26@hotmail.com |
| ISSN | 1690-3544 |
| Colación | 181 - 185 |
| Periodicidad | anual |
| País | Venezuela |
| Publicación Electrónica | Revista Heurística |
| Sección | Revista Heurística: Artículos |






