• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 10 - Nº 18
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 10 - Nº 18
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descripción, indización y acceso a la documentación del Fondo Capitanía General y Gobernaciones, Sección Revolución y Gran Colombia del Archivo General de la Nación del año 1815, con la aplicación de la Norma Internacional de Descripción Archivística (ISAD-G)

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (438.3Kb)
Fecha
2013-01-17
Autor
Pineda Natera, Héctor
Ramos de Francisco, Consuelo
Palabras Clave
Archivos Históricos Venezuela, Instrumentos de descripción, Normas Internacionales de descripción
Venezuelan archives of history, Cataloging tools, International standards for archival descriptions
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se describe (indiza) y analiza la documentación del fondo “Capitanía General y Gobernaciones del año 1815” del Archivo General de la Nación (AGN) de Venezuela, con el fin de facilitar el acceso y disponibilidad de la información, a través del desarrollo de una base de datos bajo el software “File Maker” aplicando la Norma Internacional de Descripción Archivística (ISAD-G). Se indiza un total de 100 documentos del año 1815 que permiten analizar la situación política, militar, social y geográfica de la época. Se identifica la tipología documental, el asunto, autores y procedencia de los documentos. Se reconoce la importancia de la indización y la aplicación de las normas de indización y de descripción (ISAD-G) para el mejor acceso y uso de estos formatos históricos, lo cual contribuye al desarrollo de un sistema de información histórica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36370
Colecciones
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 10 - Nº 18
Información Adicional
Otros TítulosDescription, Cataloguing and Access to Documents from Fondo Capitanía General y Gobernaciones, Sección Revolución y Gran Colombia at the General Archives of the Nation corresponding to the year 1815, and according to the General International Standard Archival Description (ISAD-G)
ISSN1316-872X
Resumen en otro IdiomaDocuments from Fondo Capitanía General y Gobernaciones, Sección Revolución y Gran Colombia at the General Archives of the Nation corresponding to the year 1815, are described and analyzed to ease information access and retrieval. To this, a data base was developed with File Maker according to the General International Standard Archival Description (ISAD-G). A total of 100 documents from the year 1815 were indexed. Thus, political, military, social, and geographical situations can be studied and analyzed. Document typology, subject, author, and document origin were identified. Indexation and ISAD-G are important for improving access to historical data and documents, contributing to a system of historical information.
Colación69-92
Publicación ElectrónicaBoletín del Archivo Histórico
SecciónBoletín del Archivo Histórico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV