• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 033
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 033
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Remuneración salarial eficiente en la educación superior en Colombia

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (1.843Mb)
Fecha
2013-01-24
Autor
Solano Benavides, Elcira
Navarro, Gabriel
Palabras Clave
Calidad de la educación, Modelo de agencia, Análisis multinivel, Salarios eficientes
Quality of education, Agency model, Multilevel analysis, Efficiency wages
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El articulo analizará los salarios de las universidades púbicas en Colombia en un modelo microeconómico de agencia con riesgo moral. Posteriormente este artículo evaluará los incentivos monetarios implícitos en los decretos 1444 y 1279 que regulan las remuneraciones de los profesores de todas las universidades públicas en Colombia. Por último, se aplicará un modelo jerárquico lineal para verificar si los incentivos monetarios impactan el logro académico de los estudiantes en la Universidad del Atlántico. Una síntesis de los resultados puede anotarse como sigue: la legislación que regula los salarios de los profesores universitarios en Colombia ayuda a promover la productividad. Además, el modelo jerárquico ha demostrado que los incentivos monetarios, las bibliotecas especializadas, la situación económica y la trayectoria académica de los estudiantes tienen un efecto positivo en el examen del Estado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36461
Colecciones
  • Economía - Nº 033
Información Adicional
Otros TítulosHigh education efficiency wages in Colombia
Correo Electrónicoelcirasolano@hotmail.com
garel4400@hotmail.com
ISSN1315-2467
Resumen en otro IdiomaThis article will analyze the salaries of public universities in Colombia in an agency microeconomic model with moral hazard. Subsequently this article will examine the monetary incentives implicit in the decrees 1444 and 1279 that regulate the wages of professors from all public universities in Colombia. Lastly, a hierarchal lineal model will be applied to verify whether monetary incentives impact the academic development of students from the University of Atlantico. A synthesis of the results can be noted as follow: the legislation that regulates the wages of university professors in Colombia helps promote productivity. In addition, the hierarchal model has shown that monetary incentives, specialized libraries, economic status, and the academic trajectory of students have a positive effect in the exam of the State.
Colación43-63
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Economía
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV