• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 054
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 054
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación médica en Venezuela y medicina integral comunitaria: componente social del médico.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (459.7Kb)
Fecha
2012-08
Autor
Alcántara Moreno, Gustavo Enrique
Palabras Clave
Misión Barrio Adentro, Educación médica, Medicina Integral Comunitaria, Venezuela
Medical education, Integral community medicine
Educação médica, Medicina Integral Comunitária
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde la perspectiva metodológica del nuevo institucionalismo, la presente investigación, de tipo documental, aborda la diatriba generada entre el perfi l de los médicos egresados de las Facultades de Medicina de las universidades autónomas venezolanas y las características de los estudiantes del Programa de Medicina Integral Comunitaria, formados para laborar en la Misión Barrio Adentro, que fue creada para garantizar la atención primaria en salud. Se concluye que es maniquea la postura que intenta escindir a los médicos nacionales en dos bandos: por una parte, los mercantilistas burgueses, egresados de las universidades autónomas, y, por otra, los luchadores sociales y revolucionarios socialistas, graduados en la Misión Sucre.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36722
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 054
Información Adicional
Otros TítulosMedical teaching in Venezuela and integral community medicine: The social side of the physician.
-
Educação médica na Venezuela e Medicina Integral Comunitária: Componente social do médico.
Correo Electrónicogalcantara@ula.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaBased on the new institutionalism approach, this documentary based research deals with the discussion about the professional profi le of physicians graduated from the Venezuelan autonomous universities versus the students from the government- supported program named Integral Community Medicine. These students are trained for future work in Misión Barrio Adentro, a community health program. The results show that the position of dividing future Venezuelan physicians into two opposite sides is manichean: liberal medical doctors from autonomous universities vs. socialist and revolutionary workers from Misión Sucre (university program supported by the government).
-
Desde a perspectiva metodológica do novo institucionalismo, a presente pesquisa, de tipo documental, aborda a polêmica gerada entre o perfi l dos médicos formados nas Faculdades de Medicina das universidades autônomas venezuelanas e as caraterísticas dos estudantes do Programa de Medicina Integral Comunitária, formados para trabalhar na “Misión Barrio Adentro”, que foi criada para garantir a atenção primária em saúde. Conclui-se que é uma postura maniqueísta que pretende separar aos médicos nacionais em dois bandos: por um lado, os mercantilistas burgueses, formados nas universidades autônomas e, por outro, os lutadores sociais e revolucionários socialistas, graduados na “Misión Sucre”.
Colación69-78
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Foro Universitario

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV