• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 054
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 054
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interrelación sujeto-objeto y la complejidad del acto de investigar.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (441.3Kb)
Fecha
2012-08
Autor
Briceño B., Jesús R.
Rivas, Yasmelis
Palabras Clave
Interrelación, Complejidad, Captación de conocimiento, Emotividad
Interrelationship, Complexity, Knowledge capture, Emotionality
Interdependência, Complexidade, Aquisição de conhecimento, Emoção
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Esta investigación documental tiene como objetivo deliberar sobre el proceso de captación de conocimiento en el acto de investigar y la interrelación objeto-observador. Al respecto, se aprecia cómo el ser humano obtiene información de su entorno y la procesa interpretando el contexto y construyendo un modelo de realidad. Se dilucida sobre el rol de la emotividad en la observación, considerando las repercusiones sobre el objeto y redefiniendo la dimensión del acto cognitivo. Por último, se considera la complejidad del proceso y sus implicaciones epistemológicas. Se concluye que el acto de investigar no puede descartar al observador, originando una nueva forma de visualizar el proceso, en la que observador-objeto y acto de producción de conocimiento están enmarcados en la complejidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36750
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 054
Información Adicional
Otros TítulosSubject-object relationship and the complex challenge of doing research.
-
Interação sujeito-objeto e a complexidade do ato de investigar.
Correo Electrónicojesusb@ula.ve
yasmeher@hotmail.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThis documentary research study aims at discussing the process of knowledge capture during research and the relationship between object and observer. The human being gets information from his/her context and interprets it by constructing a model of reality. The role of emotionality towards observation is explained by considering the consequences on the object and by delimiting the dimension of the cognitive act. The complexity of doing research and its epistemic effects is also considered. Conclusion: The process of doing research should consider the observer because it implies process observation, where ‘observer-object’ and production of knowledge may be included in complexity.
-
Esta pesquisa documental pretende discutir o processo de aquisição do conhecimento no ato de investigar e objeto interrelatedness- observador. A este respeito, ser vistos como seres humanos Obtém informações de seu ambiente e processa-lo interpretando o contexto e a construção de um modelo da realidade. Ele irá elucidar o papel da emoção na observação Considerando o impacto sobre o objeto, redefinindo a dimensão do ato cognitivo. Finalmente, considerada a complexidade do processo e suas implicações epistemológicas. Concluiu-se que o ato de investigar não pronunciou-se sobre o observador, dando origem a uma nova maneira de Visualizar o processo, onde o observador-objeto e o ato de produção de conhecimento são moldadas em complexidade.
Colación155-162
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV