• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 085 - Vol 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 085 - Vol 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Explorando la definición de páramo por parte de los habitantes del Municipio Rangel - Estado Mérida - Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (1.213Mo)
Date
2013-06-30
Auteur
Sodja Vela, Irama
Palabras Clave
Páramo, Paisaje, Espacio, Identidad
Páramo, Landscape, Space, Identity
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se explora la definición y categorización que del ambiente páramo hacen los habitantes tradicionales de la Parroquia San Rafael del Municipio Rangel del estado Mérida. Se parte de la idea y definición de espacio, lugar y paisaje que plantean autores como Tilley (1994), Mitchell (2000) e Ingold(2000), donde la relación gente – páramo trasciende la construcción binaria gente – naturaleza, para dar paso a una unidad indivisible en donde la gente se incluye como parte de un todo con su entorno. Influye esto el modo de construcción de su cuerpo físico y emocional, así como el modo en que perciben, definen y categorizan la totalidad del páramo y sus elementos constitutivos, marcando una fuerte relación de identidad como grupo humano particular en relación con su entorno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37274
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 085 - Vol 1
Información Adicional
Otros TítulosExploring the Paramo - a definition of the highlands by inhabitants of Rangel Municipality in the state of Mérida, Venezuela
Correo Electrónicoisodja@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaA definition and categorization of the highland paramo environment mada by the traditional inhabitants of the San Rafael Parish, in the Rangel Municipality in the State of Mérida. Starting with the initial idea and defiition of space, place and landscape proposed by authors sucha as Tilley (1994), Mitchell (2000) and Ingold (2000), it becomes apparent that the people/paramo relationship transcends that of the more general people/nature interaction. This results in the emergence of an indivisible unit in which the people are included as part of a whole with their environment. Such categorization influences the construction of physical and emotional paradigms, as well as the perception, definition and categorization of the entire paramo and its constituent elements. There is a strong identification between this human group and the characteristics of its containing environment.
Colación35-54
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV