• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Universitario
  • Mundo Universitario - Número 043
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Universitario
  • Mundo Universitario - Número 043
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elecciones Municipales 2013 Primer Reto Electoral del Chavismo sin Chávez: III Los Municipios Chavistas Según las Elecciones Presidenciales del 7O-2012 y 14A-2013

Thumbnail
Ver/
Texto completo (40.33Kb)
Fecha
2013-07
Autor
Ramírez I., Lílido N.
Palabras Clave
Elecciones municipales, Elección presidencial, Venezuela, Chavismo, Oposicionismo, Reto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
RESUMEN Con base en información del sitio web del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela (CNE), sobre el resultado de las elecciones presidenciales del 7O-2012 y 14A-2013 en los 335 municipios de la República Bolivariana de Venezuela, se analiza el número de municipios en los cuales el chavismo fue mayoría en ambas elecciones; encontrándose una pérdida de la mayoría en 45 municipios en el 2013. Se detectó que en el estado Amazonas el número de municipios en los cuales la alianza del Gran Polo Patriótico (GPP) obtuvo mayoría de votos se incrementó en 3, en nueve de los estados la situación se mantuvo igual al 2012 y en los restantes catorce estados se perdieron un total de 45 municipios, destacándose los estados Mérida y Táchira con 8 cada uno, Anzoátegui con 8, Zulia con 5, Barinas 4, Bolívar y Falcón con 3 y, el municipio más poblado del estado Trujillo, Valera. El porcentaje de cambio fue de -15,7 %; el porcentaje de cambio de los municipios con mayoría oposicionista fue del +91,83%. Se infiere que este resultado constituye un verdadero reto para el chavismo sin Chávez en la elección municipal del 8 de diciembre de 2013 y, se especula sobre acciones políticas en desarrollo que pueden afectar el resultado del 8D. Escasez general con desabastecimiento e inflación, la programación de colas en supermercados ubicados en sectores de capas medias y populares, para adquirir productos de primera necesidad como papel, aceite, leche etc., los matavotos en Cantv, Corpoelec, INTTT y otros servicios e ineficiencia de empresas socialistas y, la respuesta tardía e insuficiente para atender los reclamos basados en la inflación y especulación, se les considera de alto impacto en la decisión del elector del 8D; aunque al mismo tiempo pueden ser controlados y controlable en corto tiempo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37374
Colecciones
  • Mundo Universitario - Número 043
Información Adicional
Correo Electrónicolilidor@ula.ve
Colación6-9
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Universitario
SecciónRevista Mundo Universitario: Elecciones Municipales del 8 de Diciembre de 2013

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV