• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consideraciones sobre el perfil profesional del gerente de talento humano

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (852.6Kb)
Fecha
2013-12-31
Autor
Loaiza, Carmen Teresa
Pulgar S., Francisca
Fajardo, Carol
Palabras Clave
Perfil profesional, Gerente de talento humano
Professional profile, Human resource manager
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de ésta investigación fue diseñar el perfil profesional del gerente de talento humano considerando la visión de la alta gerencia y los retos a los cuales se enfrentan en su quehacer gerencial. Para ello se identificaron competencias desde las áreas cognitivas, procedimentales y actitudinales de la gestión que la alta gerencia considera son fundamentales en el desempeño del profesional de Talento humano y su impacto en la organización. El enfoque teórico se basó en las propuestas de Chiavenato (2009), Alles (2008) Pernia (2007). La investigación fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental, transeccional y de campo. La población estuvo conformada por un equipo de diez (10) académicos especialista en talento humano y por 18 equipos de trabajo liderados por gerentes generales de distintos sectores productivos vinculados con el sector universitario en el Municipio Maracaibo – Venezuela, suministrados por la base de datos de la empresa consultora Logros Productividad, C.A. Los resultados conducen a un perfil cognitivo que se debe apoyar en conocimientos de sistemas de reclutamiento, selección y adiestramiento, inducción, evaluación de actuación, legislación laboral y cambio organizacional. En cuanto al perfil procedimental éste profesional debe poseer habilidades de elaboración de detección de necesidades de adiestramiento e inducción, perfiles profesionales, planes de carrera, negociación y coaching organizacional. En sus actitudes debe prevalecer la empatía, la comunicación, asertividad, motivación, apertura al cambio y el optimismo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37753
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosConsiderations for the professional profile of human talent manager
EditorSABER-ULA
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe goal of this research was to design the professional profile of a human talent manager from the vision of top management and the challenges they face in their day to day management. This is identified from the cognitive skills, procedures and attitudes of top management that they believe are critical to the performance of professional human talent and its impact on the organization. The theoretical approach was based on work done by Chiavenato (2009), Alles (2008) Pernia (2007). The research was descriptive, not experimental design, transactional and field. The population consisted of a team of academics specializing in human talent and by 18 teams led by general managers of different productive sectors associated with the university sector in the Municipality of Maracaibo - Venezuela, with information from the database consulting firm Achievement Productivity, CA. The results lead to a cognitive profile that must be supported by knowledge systems of recruitment, selection and training, induction, performance assessment, labor legislation and organizational change. In its practical aspects it must possess professional skills development, training needs assessment and induction, career profiles, career planning, negotiation and organizational coaching. In their attitudes should prevail empathy, communication, assertiveness, motivation, openness to change and finally a good dose of optimism.
Colación344-358
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV