• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades en el INCES penitenciario región Los Andes venezolanos 2011

Thumbnail
Ver/
articulo10.pdf (1.034Mb)
Fecha
2013-12-31
Autor
Salazar M., Teresa
Rivero Ceballos, José Luis
Palabras Clave
Privadas de libertad, Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades
Prisons, Inmates, Weaknesses, Threats, Strengths and opportunities
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de este estudio es el análisis de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades (DAFO) del programa “Luisa Cáceres de Arismendi”, perteneciente al Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (INCES), en el “Centro Penitenciario Región Los Andes”, del estado Mérida. En este sentido, se diseñó un instrumento abierto para recopilar la información mediante una muestra intencional a treinta privadas de libertad que habían participado en cursos dictados por dicha institución en años anteriores, con la finalidad de aplicar la matriz DAFO. Entre las debilidades se puede señalar, la falta de evaluación y seguimiento de las actividades. Una importante amenaza es la inseguridad y violencia en los pabellones masculinos que repercute negativamente en el inicio, desarrollo y culminación exitosa de los cursos. La principal fortaleza es la confección y elaboración de buenos productos. Entre las oportunidades se tiene la formación para el trabajo en libertad. Se propusieron estrategias al respecto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37756
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 012 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosWeaknesses, threats, strengths and opportunities in the region prison INCES Venezuelan Andes 2011
Correo Electrónicotesalazarm@yahoo.es, tesalazarm@hotmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this study is the analysis of the weaknesses, threats, strengths and opportunities (SWOT) of Luisa Cáceres de Arismendi program belonging to the National Socialist Educational Training (INCES), in the "State Prison Los Andes", in Mérida state. In this sense, an open instrument was designed to collect information through a sample of thirty detainees who had participated in courses offered by the institution in the past, in order to apply the SWOT matrix. Among the weaknesses to be noted are the lack of evaluation and monitoring of activities. A major threat is insecurity and violence in the masculine sections of the prison that negatively affect the initiation, development and successful completion of the courses. The main strength is the manufacture and development of good products. Strategies are proposed to provide more opportunities for work release.
Colación395-414
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV