• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 017, No. 019
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 017, No. 019
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fumar es un placer, Ortiz y Cabrera Infante dixerunt. Diálogo sobre el tabaco en la historia de Cuba

Thumbnail
Ver/
Texto completo (331.6Kb)
Fecha
2013-01
Autor
Yánez Delgado, Ligia Yanira
Palabras Clave
Caribe, Tabaco, Intertextualidad, Hipertextualidad
Caribbean, Tobacco, Intertextuality, Hypertextuality
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde la premisa de que todo texto literario dialoga con otros discursos, nos hemos planteado el objetivo de establecer el diálogo entre las coordenadas estéticas y conceptuales del Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar de Fernando Ortiz y de Puro Humo de Guillermo Cabrera Infante como textos constructores del concepto de la identidad cubana y caribeña, registros ambos de la modernidad de la región y fundadores de prácticas discursivas. Nuestra lectura parte del concepto de dialogicidad, y fue orientada por los estudios culturales, que permitieron establecer la autonomía e interacción entre distintas prácticas sociales, y evidenciaron las relaciones entre la cultura dominante y la popular, la hegemonía, el poder y la reproducción social, las mediaciones, la modernidad. El tabaco permite un acercamiento a la historia y la identidad de Cuba y el Caribe, en una suerte de vaivén que semeja el movimiento de la cultura de la región.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38416
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 017, No. 019
Información Adicional
Otros TítulosSmoking is a pleasure, Ortiz and Cabrera Infante dixerunt. Dialogue on tobacco in the history of Cuba
Correo Electrónicoyanirayanez@hotmail.com
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaFrom the premise that every literary text builds its own universe of meaning at the same time that it dialogues with other discourses, we have set the goal of establishing a dialogue between the aesthetic and conceptual coordinates of the texts Contrapunteo Cubano del Tabaco y el Azúcar by Fernando Ortiz and Puro Humo by Guillermo Cabrera Infante, as builders texts of the Cuban and Caribbean concept of identity. Both authors are records of modernity in the region and founders of discursive practices. Our reading comes from the concept of dialogic, and it was guided by cultural studies, which allowed us to establish the autonomy and interaction between different social practices, and showed the relationship between the dominant culture and the popular one, the hegemony, the power and social reproduction, the mediations, the modernity. The tobacco allows an approach to the history and identity of Cuba and the Caribbean, in a sort of swing that resembles the movement of the culture of the region.
Colación159-178
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaContexto.
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV