• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 010 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 010 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pasado presente y futuro de la fecundación in-vitro en Venezuela y el Mercosur

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (158.6Kb)
Fecha
2014-01
Autor
D'Enjoy, D'Endel
Roa A., Noris
Palabras Clave
Fecundación in vitro, Biotecnología reproductiva, Venezuela
In vitro fecundation, Reproductive biotechnology
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Fecundación in vitro (FIV) constituye una biotecnología ampliamente desarrollada en el mundo, que ha traído beneficios al progreso genético de la ganadería. En Venezuela se ha utilizado esta biotecnología con fines de investigación, permitiendo estandarizar las condiciones de campo y de laboratorio, logrando resultados alentadores por el nacimiento de becerros en el siglo XXI producidos in vitro por científicos Venezolanos. Sin embargo, aún deben superarse las barreras que existen para el desarrollo a gran escala de la producción de embriones in vitro, para lo cual debe hacerse una fuerte inversión en infraestructura, equipos y personal técnico. El objetivo de este trabajo será presentar una breve revisión de los desafíos que tiene la aplicación de la Fecundación in vitro para Venezuela en el presente y futuro.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38828
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 010 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosPresent past and future of the in vitro fecundation in Venezuela and the Mercosur
Correo Electrónicodenjoyd@inia.gob.ve
ISSN2343-6174
Resumen en otro IdiomaThe in vitro fecundation (IVF) constitutes a widely developed biotechnology in the world, which has brought benefits to the genetic progress of livestock. In Venezuela has used this biotechnology with purpose of investigation, what has allowed to standardize the conditions of field and of laboratory, attaining encourages results by the birth of calf in the 21st century produced in vitro By Venezuelan scientists. However, still must be overcome the barriers that exist to develop large-scale production of in-vitro embryos, which must be a strong investment in infrastructure, equipment and technical staff. Like country have fortresses that could allow us in a near future, apply to wide scale the production in vitro, to attain surpass the barriers that involves the development of the FIV. The objective of this work is to present a brief review of the challenges that has the application of fertilization in vitro for Venezuela in the present and future.
Colación44-50
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV