• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 016 - Nº 032
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 016 - Nº 032
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Política ambiental de restricción vehicular e implementación de sistema integral de transporte masivo en la concentración de contaminantes atmosfèricos en la zona centro de Bucaramanga, Colombia. Un análisis de intervención

Thumbnail
Ver/
Texto completo (975.8Kb)
Fecha
2013-07
Autor
Fajardo Ortizc, Eddy Johanna
Orlandoni M., Giampaolo
Borges P., Rafael E.
Villalba Rey, Deicy
Palabras Clave
Serie de tiempo, Metodología Box-Jenkins, Análisis de intervención, Contaminantes atmosféricos
Time series, Box-Jenkins methodology, Intervention analysis, Air pollutants
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La estimación de modelos de series de tiempo ARIMA con intervención para analizar el comportamiento de los contaminantes atmosféricos (CO, NO2, PM10, O3, SO2) en el sector centro de la ciudad de Bucaramanga es el principal objetivo de este artículo. Para ello se utilizó una serie de tiempo semanal que cubre el periodo Enero 2001- Diciembre 2010. Este período se dividió en dos sub-periodos: el sub-período de estimación del modelo (2001-2009) y el sub-periodo de predicción (2010). Se quiere tener un claro entendimiento de la evolución de cada una de estas variables a través de modelos que puedan explicar el comportamiento de las series de datos, mediante la metodología Box-Jenkins. El análisis de intervención muestra que han sido efectivas las políticas ambientales implementadas en la ciudad, siendo la restricción vehicular (pico y placa) la más importante desde el momento que inició, en el año 2006. El SITM, implementado a partir de 2010, ha contribuido a que los niveles de concentración de PM10, SO2, CO hayan disminuido.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38832
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 016 - Nº 032
Información Adicional
Otros TítulosEnvironmental policy for vehicular restriction and implementatation of an integral system for massive transportatation, on the concentration of air pollutants at downtown Bucaramanga, Colombia. An intervention analysis
Correo Electrónicoeddyjfajardo@gmail.com
orlandon@ula.ve
borgesr@ula.ve
villalbadeicy@gmail.com
ISSN1316-7790
ISSN Electrónico2244-8454
Resumen en otro IdiomaThe main objective of this paper is the identifi cation and estimation of ARIMA time series intervention models to analyze the behavior of atmospheric pollutants (CO, NO2, PM10, O3, SO2) in downtown of Bucaramanga city, based on weekly time series data, spanning the period January 2001 - December 2010. This period was divided into two sub-periods: the model estimation period (2001-2009) and the prediction period (2010). Using the Box-Jenkins methodology, ARIMA models were identifi ed that explain the evolution and behavior of each variable. The intervention analysis shows that the environmental policies implemented in the city have been effective, being the vehicle restrictions (pico y plata), the most important since it began in 2006. The BRT, implemented since 2010, has contributed to reduce the concentration levels of PM10, SO2, and CO.
Colación17-32
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Economía

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV