• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 016 - Nº 032
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 016 - Nº 032
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias basadas en el uso de las TICs como herramienta para la enseñanza de la estequiometría

Thumbnail
Ver/
Texto completo (776.3Kb)
Fecha
2013-07
Autor
Díaz C., Juan José
Novoa Becerra, Yessica A.
Palabras Clave
TICs, Estequiometria, Reactivo limitante, Estrategias, Enseñanza
Stoichiometry, Limiting reagent, Strategies, Teaching
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Esta investigación, tuvo como propósito determinar la infl uencia de estrategias basadas en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) como herramientas para la enseñanza de Estequiometria en estudiantes de 3er año del Liceo Bolivariano “Cristóbal Mendoza” del municipio Trujillo, estado Trujillo. La metodología que se empleó fue de tipo experimental, con un diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por cuarenta y seis (46) estudiantes de 3er año, seis (6) docentes del área de química y dos (2) técnicos encargados del Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT). Como instrumento de recolección de datos se elaboró un instrumento que consta de cinco (5) cuestionarios que fueron validados por tres (3) expertos, y que fueron aplicados a la muestra seleccionada, lo que sirvió como insumo para conocer la realidad del grupo en estudio al inicio de la investigación y evaluar el efecto de la aplicación de las estrategias. Con el análisis de los resultados se concluyó que las estrategias basadas en el uso de las TICs representa una excelente actividad complementaria de la enseñanza tradicional del aula, sobre todo en el aprendizaje de la Estequiometria.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38833
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 016 - Nº 032
Información Adicional
Otros TítulosStrategies based on the use of ICTs as a tool for teaching stoiquiometry
Correo Electrónicojujodica@gmail.com, jjdiazcaceres@hotmail.com
yessicandreina281@gmail.com
ISSN1316-7790
ISSN Electrónico2244-8454
Resumen en otro IdiomaThis paper is aimed to determine the infl uence of Information and Communication Technology (ICT) for teaching stoichiometry in Bolivarian High School 3rd year stundent in the “Cristobal Mendoza” school located in Trujillo. The methodology used was experimental, with a quasi-experimental design. The population consisted of forty-six (46) 3rd year students, six (6) teachers in the area of chemistry and two (2) technicians responsible for the Bolivarian Center for Informatics and Telematics (CBIT). The data was collected by an instrument consisting of fi ve (5) questionnaires. The questionnaires were validated by three (3) experts, and were applied to the selected sample, which served as input to know the reality of the study group at the beginning of the investigation and assess the impact of the implementation of strategies. With the analysis of the results it was concluded that strategies based on the use of ICTs is an excellent activity to the traditional classroom teaching, especially in the learning of stoichiometry.
Colación35-46
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Educación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV