• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Arquitectura y Diseño)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Arquitectura y Diseño)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La investigación entre la docencia y la extensión en la FADULA

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (471.7Ko)
Ponencia (14.42Mo)
Date
2014-07-15
Auteur
Jugo Burguera, Luis
Palabras Clave
Desarrollo-sustentable-sostenible, Reto-intergeneracional, Docencia-investigación-extensión-universitarias, FAD-ULA
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Artículo 6º, Ley de Universidades: deben atender las necesidades del medio donde funcionan. La Escuela de Arquitectura de la ULA en sus inicios intentó caracterizarse como Escuela Abierta. Realizó estudios sobre poblados rurales. Y, como Facultad, en 1972, sobre barrios de la ciudad. Existía un Centro de Investigaciones (cinco secciones: funcionaron planeamiento, tecnología e historia). Sólo quedó una; en los 80 se centró en Vivienda, y luego incorporo el Hábitat. Se creó un Centro de Historia. Sobreviven por la mística de algunos profesores. La investigación no está institucionalizada con los departamentos. En los últimos 50 años ha aflorado una crisis socio ambiental que afecta los ecosistemas, comenzando por el global, la biosfera. Arquitectura-y-Diseño tienen una misión por la calidad de la vida y el bienestar generalizado. Las universidades deben responder al reto intergeneracional del desarrollo sostenible-sustentable. Implica investigar las realidades complejas del entorno, dilucidarlas en la Academia, ensayarlas en la docencia y con extensión integral aportarlas a la sociedad, con estrategias transdisciplinares —instituciones y enfoques holísticos-multidisciplinarios, acompañando-impulsando comunidades en su autogestión— para coadyuvar frente a los graves problemas locales, con cultura de paz activa: justicia social-solidaridad humana. En red la acción local se torna regional, y sucesivamente en nacional y global.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38849
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Arquitectura y Diseño)
Información Adicional
Correo Electrónicoljugo@ula.ve
DescripciónPonencia a las Jornadas CIVHA, FADULA, octubre 2014.
Colación1-22
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV