• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 13 - Nº 29
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 13 - Nº 29
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las TICs como estrategias para el aprendizaje del equilibrio quimico en estudiantes de educación superior: Una experiencia en el curso intensivo del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, en Trujillo

Thumbnail
Ver/
art3.pdf (1.075Mb)
Fecha
2014-01-01
Autor
Rodríguez, José Antonio
Cegarra, José
Díaz C., Juan José
Palabras Clave
TICs, Equilibrio químico, Enseñanza, Le Chatellier, Constante de equilibrio
TIC´s, Chemical balance, Education, Le Chatellier, Constant of balance
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de estrategias basadas en el uso de la Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), como herramientas para el proceso enseñanza-aprendizaje del Equilibrio Químico en estudiantes de Química Básica del curso intensivo 2012, Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes, estado Trujillo. La metodología empleada fue de carácter experimental, con un diseño cuasi experimental. La población estudiada fue conformada por 28 estudiantes del curso intensivo, divididos en dos grupos (experimental y control). Los datos fueron recolectados a través de dos cuestionarios validados por tres (3) expertos y una encuesta, fueron aplicados a la muestra seleccionada, para conocer el rendimiento en el grupo sujeto a estudio, por efecto del uso de las estrategias didácticas aplicadas. Como estrategias se usaron videos, documentos de texto y presentaciones en diapositivas (Power Point) con las que se discutió el tema con el grupo experimental. El análisis de los resultados afirmar que la aplicación de las TICs mejora el aprendizaje pues el grupo experimental obtuvo un total de 73,33% de aciertos, en comparación del grupo control que obtuvo un 47,52%. Finalmente el uso de las estrategias basadas en las TICs representa una excelente actividad para complementar la enseñanza tradicional del aula en cualquier asignatura, en especial la química.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38905
Colecciones
  • Academia - Año 13 - Nº 29
Información Adicional
Otros TítulosThe TICs as strategies for the learning of chemical balance in students in higher education: a experience in intensive course in the Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, in Trujillo
Correo Electrónicojose.rodriguez@ula.ve, joseantonio8rr@gmail.com
alexjoc_19@hotmail.com
jjdiazcaceres@hotmail.com
EditorSABERULA
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe research objective was to analyze the influence of strategies based on the use of new information technologies and communication (ICT´s), as tools for teaching and learning process in the chemical balance of the basic chemistry students an intensive course 2012 in the Núcleo Universitario “Rafael Rangel” of the University of Los Andes, Trujillo state. The methodology was experimental character, a quasi-experimental design. The study population consisted of 28 students of the summer course, divided into two groups (experimental and control). Data were collected using two questionnaires validated by three (3) experts and a survey was applied to the sample selected for the effect on the subject to study group, the effect of the use of didactic strategies applied. As strategies we used videos, text documents and presentations in slides (Power Point) with which the topic was discussed by the experimental group. The analysis of the results assert that the application of ICT improve learning for the experimental group scored a total of 73.33% correct, compared to the control group obtained a 47.52%. Finally the use of ICT-based strategies is an excellent activity to supplement traditional classroom instruction in any subject, especially chemistry.
Colación33-43
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV