• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 015(1) - 2010
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 015(1) - 2010
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reducción de Bosques Caso: Margen Derecha de la Cuenca del Río Torbes. Edo. Táchira. Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (728.3Kb)
Fecha
2014-09-18
Autor
Zambrano, Zahylis
González, Julio
Guerra, Fernando
Gómez, Heriberto
Palabras Clave
Teledetección, SIG, Imagen satelital, Deforestación, Venezuela, Fragmentación de bosques
Remote sensing, GIS, Satellite image, Deforestation, Forest fragmentation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En Venezuela, la fragmentación de bosques ha ido aumentando progresivamente, lo que ha conllevado a un deterioro ambiental importante. El presente trabajo tiene como finalidad analizar esta problemática en los bosques remanentes en la margen derecha del río Torbes estado Táchira, para generar una propuesta de conservación mediante la implementación de los parámetros promulgados por el desarrollo sustentable. Se empleó la imagen satelital LANDSAT 7 2003 llevando de colores reales a falso color y una posterior clasificación no supervisada en ISODATA (8-8). Se utilizó herramientas como ENVI 4.3, ARC VIEW 3.2 y MAP INFO7.0 para generar el mapa de vegetación característico de ese año y se realizó un análisis minucioso del número de fragmentos, área, perímetro, distancia entre parches. La parte alta y baja de la cuenca, muestra un deterioro de los bosques primarios, sustituidos principalmente por bosque secundario, pastizales y cultivos. Del análisis se desprende que la metodología empleada ofrece resultados aceptables en el análisis de fragmentación de bosques.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38987
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 015(1) - 2010
Información Adicional
Otros TítulosReduction of forest case: the right margin of Torbes river basin. State of Táchira. Venezuela
Correo Electrónicozahylzam@ula.ve
jtovar@ula.ve
fguerra@ula.ve
hgomez@ula.ve
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaIn Venezuela, the fragmentation of forests has increased steadily, which has led to significant environmental damage. This paper aims to analyze this issue in the remaining forests on the right bank of the river Torbes, in the state of Tachira, to generate a conservation proposal by implementing promulgated parameters for sustainable development. We used Landsat satellite image July 2003 using true colour and false colour back in ISODATA unsupervised classification (8-8). We used tools such as ENVI 4.3, 3.2 and ARC VIEW MAP INFO7.0 to generate the characteristic vegetation map of that year and performed a detailed analysis of the number of fragments, area, perimeter, and distance between patches. The upper and lower basin shows a deterioration of primary forest, secondary forest mainly substituted, pastures and crops. The analysis shows that the methodology provides acceptable results in the analysis of forest fragmentation.
Colación75-96
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV