Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2015-01-20T12:49:05Z
dc.date.available2015-01-20T12:49:05Z
dc.date.issued2015-01-23es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39583
dc.descriptionPróximo de Concierto "Zarzuela" miércoles 11 y jueves 12 de febreroes_VE
dc.description.abstractAlgo del cielo arde en ella Me encanta sentir su llama voluptuosa, contoneándose. Solo ella me habla Cuando los otros temen acercarse. Cuando el último de mis amigos Haya apartado de mí la vista en mi tumba, Ella seguirá cantándome como tormenta de mayo Como si todas las flores en los jardines de pronto hablaran. Anna Ajmátova (sobre la Música) El mundo convertido en versos, versos transfigurados en sonidos que develan el silencio primigenio. Para Anna Ajmátova, amiga de D. Shostakovitch, la poesía y la música buscan afanosamente descubrir el mundo que nos hace. Escuchemos entonces, aquello que convertido en sonido nos revela.. Escrita durante el otoño de 1954 en el marco del aniversario de la Revolución de Octubre, la Obertura Festiva Op. 96 de Dmitri Shostakovich (1906-1975), buscaba, en palabras del compositor “transmitir los sentimientos de un hombre que ha experimentado la dureza de los años de la guerra\". La obra, plena de fanfarrias brillantes es una de sus obras más famosas. El Concierto para Violoncello y orquesta en Do mayor escrito por Franz Joseph Haydn (1732-1809) fue compuesto en 1761 o 1762 para Joseph Franz Weigl, violoncellista y compositor de la orquesta de Esterházy. Esta obra oculta durante muchos años fue descubierta por Oldrich Pulkert en 1961 y fue estrenada por Milos Sadlo en 1962. La obra estructurada en tres movimientos inicia con una introducción orquestal que da paso al solista, quien va mostrando su destreza técnica a través de la interpretación de notas a gran velocidad, terminando con una cadencia. En el segundo movimiento, el instrumento solista comienza con una nota larga mientras la sección de cuerdas evoca la melodía del movimiento anterior, finalizando también con una cadencia que explota la capacidad interpretativa del solista. Culmina el concierto con un final airoso donde el solista demuestra gran maestría técnica explorando todas las cuerdas y registros del instrumento. La Sinfonía No. 1 en Fa menor, Op. 10 compuesta por D. Shostakovich en 1926, fue estrenada por Nicolai Malko, director de la Filarmónica de Leningrado el 12 de mayo de 1926. La obra posee cuatro movimientos e inicia con una introducción de manos de la trompeta y el fagot que da paso a una marcha dirigida por el clarinete. El segundo movimiento, un scherzo juguetón, comienza con una melodía del clarinete que luego se extiende al resto de la orquesta, apareciendo también en el piano. El tercer movimiento, de carácter lento y sereno, abre con un expresivo solo de oboe que rememora la marcha presente en el primer movimiento. Más adelante, el oboe trae otra melodía que evoca el Siegfried de Wagner de sonoridades fúnebres. Concluye la obra rememorando las melodías expuestas en los movimientos anteriores en conjunción con melodías nuevas que marcan grandes contrastes. Aracely Rojas B.es_VE
dc.description.sponsorshipGobernación del Estado Mérida - Universidad de los Andes - Alcaldía del Municipio Libertador - Ministerio de Culturaes_VE
dc.titleEvento: Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida - Concierto Sinfónico Inicio de Temporada 2015es_VE
dc.date.fin2015-01-23es_VE
dc.date.inicioevento2015-01-23es_VE
dc.description.comiteFundación Orquesta Sinfónica del Estado Méridaes_VE
dc.description.costoEntrada Librees_VE
dc.description.direccioneventoAula Magna de la Ilustre Universidad de los Andeses_VE
dc.description.enviaplanillaCarolina Muñozes_VE
dc.description.expositoresSolista: Benjamin Marchan (Violonchelo) Director Musical: Maestro Christophe Talmontes_VE
dc.description.horarioViernes 7:00 pmes_VE
dc.description.nombrecontactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.comes_VE
dc.description.publicoeventoa todo publicoes_VE
dc.publisher.ciudadMéridaes_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.facultad--- Seleccione una Facultad ---es_VE
dc.subject.tipoEventoses_VE
dc.subject.tipoeventoCultural / Artísticoes_VE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem