• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 018 - Número 061
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 018 - Número 061
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La educación geográfica y la formación ciudadana desde la enseñanza de la geografía

Thumbnail
Ver/
art2.pdf (429.4Kb)
Fecha
2015-02-11
Autor
Santiago Rivera, José Armando
Palabras Clave
Educación geográfica, Formación ciudadana, Enseñanza de la geografía
Geographical education, Citizenship education, Geography teaching
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Analizar las complejas circunstancias ambientales, geográficas y sociales, divulgadas por los medios de comunicación social, con el acento trágico y fatal, debe ser la tarea fundamental de la labor pedagógica de la Educación Geográfica, en su propósito de formar la conciencia crítica y creativa en los ciudadanos. Contradictoriamente, el problema radica en que enseñar geografía traduce en transmitir contenidos programáticos, descontextualizarse del escenario geohistórico de la época y extraviar el razonamiento cuestionador sobre la acción del capital al aprovechar las riquezas del territorio. Esta situación determinó revisar literatura, para explicar los desafíos de la Educación Geográfica en el inicio del nuevo milenio y la formación del ciudadano desde la enseñanza de la geografía. Concluye al proponer la revisión de la acción formativa de sustento decimonónico y promover la formación ciudadana con la intervención crítica de su geografía comunitaria, hacia la comprensión de la realidad geohistórica contemporánea.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39755
Colecciones
  • Educere - Año 018 - Número 061
Información Adicional
Otros TítulosGeographical education and citizenship education from teaching geography
Correo Electrónicoasantia@ula.ve; jasantiar@ yahoo.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe analysis of the environmental, geographic and social complex circumstances, published by media with a tragic and deadly emphasis, should be the essential task of the pedagogical work in geographical education in its aim to develop a critical and creative awareness of citizens. In contradiction, teaching geography translates into transmission of pragmatic contents, de-contextualization of the geo-historical scenario of the time and a loss of questionable reasoning about the capital action by exploiting the country’s source of wealth. This situation required a review of existing literature in order to explain challenges of geographical education at the beginning of new millennium and the formation of citizens from teaching geography. It concludes by proposing a review of the nineteenth-century training actions and promotes citizenship education with a critical involvement of community geography aimed at comprehending our contemporary geo-historical reality.
Colación409-418
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV