• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida - Concierto Noche de Aniversarios

Thumbnail
Fecha
2015-02-27
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
..¿y a usted le gusta el canto de los pájaros, los canarios, por ejemplo?, preguntó Picasso Claro, maestro, respondió ella ..¿y usted sería tan amable de explicármelos? Muchas obras de arte realizadas en épocas anteriores podrían parecernos ajenas a nuestra realidad. Sin embargo, siempre la existencia plasmada en dicha obra encuentra el modo de revelarse ante el público. Un obra de arte debe ser siempre capaz de despertar y sorprender...como súbita revelación.. Dejémonos sorprender entonces por Dvorak y Mozart.. La Serenata para cuerdas en Mi mayor de Antonin Dvorak (1841-1904) fue compuesta en mayo de 1875 y estrenada en Praga en 1876. Compuesta a sus 34 años, la obra plena de elementos poéticos escrita con gran cuidado y equilibrio, consta de cinco movimientos. En el Moderato inicial, aparecen melodías llenas de ternura y elegancia. Le sigue un Vals que llama a la melancolía y un Scherzo alegre que continúa en un dramático Larguetto de gran tensión emotiva, finalizando la obra con un Allegro vivace de gran vitalidad donde se escuchan algunas melodías presentes al inicio. La Serenata para 13 instrumentos de vientos en Si bemol mayor “Gran Partita” KV 361, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) es una de las obras más importantes de este reconocido compositor. Muchos conocedores señalan como fecha de composición y estreno 1784, pues hay documentos que certifican el estreno de una obra para instrumentos de viento a beneficio de Anton Standler, gran amigo del compositor, durante este año. El nombre de “Gran Partita” aparece en el manuscrito original y según se cree fue añadido posteriormente, pero no por Mozart. Para esta obra, el compositor aumentó de 6 y 8 que eran los instrumentistas habituales en las Harmoniemusik, a trece. La pieza esta dividida en siete movimientos contrastantes que presentan frecuentes repeticiones. El movimiento inicial incluye un Largo con ritmos marcados y un Allegro Molto. A este le sigue una sucesión de Minuettos y Tríos. Continúa con un Adagio lírico que da paso nuevamente a Minuettos, Alegrettos y Tríos. Aparece aquí un Andante constituido por un tema con variaciones. Culmina la pieza con un animado rondó. Aracely Rojas B.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39818
Colecciones
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
DescripciónConcierto enmarcado en los 40 Aniversario del Sistema de Orquesta y los 230 Aniversario de la Universidad de Los Andes
Fecha Inicio del Evento2015-02-27
Fecha de Finalización del Evento2015-02-15
Costos inscripción o entradaEntrada Libre
Lugar del EventoTeatro Cesar Rengifo
Ingresó el EventoCarolina Muñoz
Horario del EventoViernes 7:00 pm
ContactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.com
Página Webwww.osem.com.ve
Dirigido aA todo público.
ComitéFundación Orquesta Sinfónica de Mérida
Expositores- Director Invitado Maestro Pascal Zamora. - Director Musical Maestro Christophe Talmont.
CiudadMérida
PaísVenezuela
Temas a tratar en el evento1) Dvorák Serenata para cuerdas en Mi Mayor, Op.22. Director Musical Maestro Christophe Talmont. 2) Mozart Serenata para 13 instrumentos de viento en Sib Mayor, KV 361. 3) 'Gran Partita' Director Invitado Maestro Pascal Zamora.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV