• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 023 - Nº 67
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 023 - Nº 67
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento empático en los estudiantes de las ciencias de la salud. Universidad de Los Andes

Thumbnail
Ver/
Texto completo (788.2Kb)
Fecha
2013-05
Autor
Mejia de Díaz, María Arnolda
Poveda, José M.
Paoli, Mariela
Díaz, Vanessa
Palabras Clave
Conducta, Empatía, Paciente, Estudiantes, Docentes, Escala de empatía médica de jefferson
Behavior, Empathy, Patient, Students, Lecturers, Jefferson scale of physician empathy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La capacidad de ser empático es considerada como una habilidad básica en las relaciones humanas, más aún en el ámbito de la salud en la relación con el paciente. El objetivo fue evaluar el comportamiento empático global y en sus dimensiones a estudiantes de las Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería y Odontología). Universidad de Los Andes. Mérida–Venezuela. 2009-2011. Investigación descriptiva, transversal y comparativa. Participaron 831 estudiantes, Medicina 490, Enfermería 149 y Odontología 192. Se aplicó la Escala de Jefferson de Empatía Médica (EJEM), bajo consentimiento informado. Se usó el programa SPSS 19.0. Para el análisis de los datos se utilizó Chi cuadrado de Pearson, análisis de varianza (ANOVA) con Duncan como test posthoc y t de Student. El 68,3% fueron mujeres y el 31,7% hombres. La empatía global y la dimensión “Ponerse en el lugar del otro” no fue diferente entre el total de estudiantes en formación. Los de medicina presentaron los valores más altos en la dimensión “Toma de perspectiva” y los valores más bajos en “el Cuidado con compasión”. Los de Enfermería y Odontología, presentaron en promedio puntajes iguales de empatía global y en sus dimensiones. El género no influyó en la conducta empática, la edad se relacionó positivamente con el cuidado con Compasión. Los estudiantes en el tercer año de formación mostraron niveles de empatía global y en sus dimensiones ¨Toma de perspectiva” y ¨Cuidado con compasión valores significativamente más altos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39917
Colecciones
  • Fermentum - Año 023 - Nº 67
Información Adicional
Otros TítulosEmpathic behavior in health science students.University of Los Andes
Correo Electrónicomariarno@hotmail.com
jyjy04@ gmail.com
paolimariela@hotmail.com
vanessaalediaz@gmail.com,vanessaalediaz@hotmail.com
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe capacity of being empathic is considered as a basic ability in human relationships, even more so in the health field regarding the relationship with the patient. The goal was to evaluate the global empathic behavior and its dimensions in Health Science students (Medicine, Nursing and Dentistry). University of Los Andes. Mérida–Venezuela. 2009-2011. Descriptive, cross- sectional and comparative study. 831 Students participated, Medicine 490, Nursing 149 and Dentistry 192. The Jefferson Scale of Physician Empathy (JSPE) was used, under informed consent. The computer program SPSS 19.0 was employed. Data analysis was done using Pearson’s Chi Square Test, analysis of variance (ANOVA) including Duncan’s post hoc and Student’s t-test. Of the participants, 68.3% were female and 31.7% male. The global empathy and the factor “Standing in the patient’s shoes” was not different among the total number of students. Medicine ones scored highest regarding the factor “Perspective taking” and lowest regarding “Compassionate care”. Nursing and Dentistry students obtained an average score concerning both global empathy and its factors. Gender did not influence empathic behavior, age correlated positively with Compassionate care. Third year students showed levels of global empathy and its factors “Perspective taking” and “Compassionate care” that were significantly higher.
Colación203-220
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Editorial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV