• Aproximación epistemológica a una perspectiva geohistórica y ecogeográfica del espacio 

      Carmona Rodríguez, Alexander Rafael (Venezuela, 2011)
      En el marco de la interdisciplinariedad como necesidad y estrategia epistemológica, se presenta un cuerpo de consideraciones teóricas, metodológicas, conceptuales y ontológicas, dirigidas a revisar, críticamente, proposiciones ...
    • El capitalismo y su crisis actual 

      Santaella Yegres, Ramón (Venezuela, 2011)
      La globalización es la confirmación de las relaciones de producción capitalistas, la competitividad exacerbada entre grandes capitales por apoderarse del mundo de las finanzas. Globalización es controlar el mercado mundial ...
    • El desarrollo comunicacional, sus efectos en la comunidad local y en la geografia escolar 

      Santiago Rivera, José Armando (Venezuela, 2011)
      El propósito del articulo es analizar el desarrollo comunicacional, sus efectos comunitarios y en la geografía escolar. La revolución comunicacional impulsada, desde mediados del siglo XX, ha afectado la explicación de la ...
    • Marco semiológico/semiótico de la comunicación cartográfica 

      Aldana, Angnes Teresa; Maldonado González, Johama; Matos Aldana, Tepey Saraí (Venezuela, 2011)
      En el presente trabajo se aborda el tema de la semiología/semiótica cartográfica y los principios que rigen el proceso de transmisión eficiente de información en forma gráfica, con el objeto de integrar y sintetizar en un ...
    • Praxis geohistórica desde la escuela. Caso: metropolización espacial de Maracay 2010 

      La Rosa, Domingo (Venezuela, 2011)
      El documento presenta una experiencia pedagógica desarrollada con alumnos/as del noveno grado en la asignatura Geografía de Venezuela, y alumnos de la asignatura Dinámica Espacial del Pedagógico de Maracay, estado Aragua, ...