• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 019 - Número 062
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 019 - Número 062
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia de la escuela primaria en Venezuela (I) (Durante el tiempo histórico de la colonia, estudio de caso: la ciudad del Espíritu Santo de La Grita y el Colegio de los Jesuitas de Mérida)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art3.pdf (489.9Ko)
Date
2015-01
Auteur
Mora García, José Pascual
Palabras Clave
historia, educación primaria, andinidad, Táchira
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Nos proponemos hacer un recorrido sobre el origen de la Historia de la Educación Primaria en Venezuela en tres fases: colonia, independencia y república. Tomaremos este primer trabajo en el tiempo histórico de la colonia, y lo contextuaremos en la región andina venezolana. Sobre todo, porque la historiografía tradicional ha dedicado sendas obras para el estudio de la educación de primeras letras en la época colonial en el especio geohistórico caraqueña y otra regiones; pero no ha sido lo mismo en lo que atañe a la historia de la educación colonial en la región andina venezolana. El origen de la escuela primaria hay que buscarlo en las llamadas escuelas de primeras letras, pero también en los colegios menores cuya fundación se remontan a la época colonial. En la época colonial la educación en Venezuela fue tardía, pues no tuvimos un desarrollo educativo que sí lo tuvieron Quito y la misma Bogotá, es de hacer notar que el primer faro de la instrucción primaria en la región andina fue el antiguo Colegio San Francisco Javier, fundado por los jesuitas en 1628, el cual perduró hasta que fueron expulsados en 1767 por R. O. de Carlos III. Destacaremos también el aporte de las escuelas conventuales, ilustradas y patrióticas en la conformación de una instrucción primaria.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40759
Colecciones
  • Educere - Año 019 - Número 062
Información Adicional
Otros TítulosHistory of primary school in Venezuela (I). (During the Colonial Period, case study: Espiritu Santo de La Grita, Táchira and Colegio de los Jesuitas, Mérida)
Correo Electrónicopmora@ula.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaWe propose to explore the origin of the history of elementary education in Venezuela during three periods: Colony, Independence and Republic. We focus this first work during the Venezuelan colonial period, specifically the Andean Region, since traditional historiography has dedicated several works referring education in Caracas and other regions excepting the Andes. The origin of elementary education in Venezuela is found in the colonial period but, compared with Quito and Bogotá, has begun some time later. We also emphasize the contribution of conventual, erudite and patriotic schools during the foundation of elementary schools.
Colación43-56
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV