• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 045
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 045
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Institucionalidad y factores que facilitan y promueven la violencia. Cifras del Observatorio de Violencia Interpersonal en el estado Táchira, Venezuela 2013

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (37.70Mb)
Fecha
2014-01
Autor
Albornoz Arias, Neida Coromoto
Aleta Andrade, Jessy D.
Palabras Clave
Violencia interpersonal, Armas de fuego, Inseguridad, Institucionalidad, Masculinidad y violencia
Interpersonal violence, Firearms, Insecurity, Institutionalism, Gender and violence
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La institucionalidad del Estado venezolano se debilita al carecer de políticas públicas integrales que abarquen los diferentes factores que originan y facilitan la violencia. Este documento es producto de la recolección de sucesos de violencia interpersonal relacionados con dos factores mezosociales como son la masculinidad y las ciudades divididas; y un factor microsocial, relacionado con el incremento de armas de fuego en mano de los ciudadanos, reseñados en los principales periódicos del Estado Táchira, Venezuela. De los registros se obtuvieron 699 delitos durante el 2013. En el 77% de los casos las víctimas fueron hombres en edades comprendidas entre 18 y 30 años. El 58,88% de los delitos fueron homicidios registrándose un tipo de violencia delincuencia! (58%) a causa de muertes por encargo (sicariato), en su mayoría ocurrieron un día de la semana en el día y fuera de la zona donde vivía la víctima, siendo la calle el lugar común del delito en el Táchira. El 73 ,5% de las armas utilizadas fueron de fuego; en el 37,5% de los sucesos los familiares denunciaron pero solo el 5,8% llegaron a tribunales y el 0,9% se les dictó sentencia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41080
Colecciones
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 045
Información Adicional
Otros TítulosInstitutionalism and Factors that Facilitate and Promote Violence. Data from the Observatory of Interpersonal Violen ce in Tachira State, Venezuela, 2013
Correo Electrónicoalbornoz@ucat.edu.ve
ISSN0798-9881
Resumen en otro IdiomaThe institutions of the Venezuelan Sta te are weak because of the lack of comprehensive public policies that address the factors that drive and facilita te violence. The report from the Observatory of Interpersonal Violence recorded cases of interpersonal violence taking into account social factors such as gender, divided cities and the increase in the possession offirearms in hands of citizens, reported in major newspapers in the State of Táchira, Venezuela. In 2013, 699 violent crimes were recorded. 77% ofthe victims were men aged between 18 and 30 years old. 58.88% ofthe crimes were homicides related to street violence and ofthat percentage, 58% were committed by hit men. Most ofthe crimes occurred in broad daylight on streets outside the area where the victims resided. 73.5% of the weapons used were fiream1s. 37.5% of cases were reported to the police by families and only 5.8% reached the courts; 0.9% resulted in sentences.
Colación57-85
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Ciencia Política
SecciónRevista Venezolana de Ciencia Política: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV