• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 017 - Nº 034
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 017 - Nº 034
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nivel actual y tendencial de desarrollo soste- nible alcanzado por la Ciudad de Trujillo en Venezuela

Thumbnail
Ver/
art6.pdf (335.6Kb)
Fecha
2014
Autor
Pérez Colmenares, Soraya
Palabras Clave
Índice de sostenibilidad urbana, Indicadores, Dimensiones
Urban sustainability index, Dimensions, Indicators
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La planificación urbana para el desarrollo sostenible necesita metodologías más apropiadas para conocer la realidad ambiental urbana, que incluyan estrategias directamente relacionadas con aspectos medioambientales y decisiones más estratégicas. Bajo esta premisa se construyó una metodología que plantea la investigación permanente de la relación dinámica entre la estructura urbana, los ecosistemas que la sustentan y sus efectos sobre la sostenibilidad, a través de indicadores que miden la problemática y potencialidades locales, al tiempo que permiten revaluar con regularidad y de manera global, la realidad urbana y su evolución. Esta metodología se elaboró a partir de una investigación proyectiva con diseño no experimental, transeccional y correlacional–causal, que analiza los componentes de las dimensiones del desarrollo sustentable en ciudades de montaña. Se aplicó a la ciudad de Trujillo, Venezuela, y sus resultados se muestran en este artículo. El Índice de Sostenibilidad Urbana (ISU) en 0,53 califica a la ciudad, en general, como ̈INESTABLE ̈. Se calcularon los índices para las parroquias y se analizaron todas las dimensiones del desarrollo sostenible. Una vez ordenado el índice de menor a mayor se detectaron cuáles eran las áreas o problemas más prioritarios y las correspondientes alternativas para orientar la planificación y gestión de esta ciudad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41180
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 017 - Nº 034
Información Adicional
Otros TítulosCurrent and tendential level of sustainable de-velopment reached by the City of Trujillo in Venezuela
Correo Electrónicosorayaperezcol- menares@yahoo.es
Resumen en otro IdiomaUrban planning for sustainable development needs more appropriate methodologies for urban environmental reality, including strategies directly related to environmental aspects and more strategic decision-making. Based on this premise was built a methodology raised by ongoing research of the dynamic relationship between the urban structure, the ecosystems that sustain it and its effects on sustainability, through indicators that measure the problem and local potential, while allowing us to reassess on a regular basis and globally, urban reality and its evolution. This methodology was developed based on projective research with non-experimental design, transactional and correlational-causal; it analyzes the components of the dimensions of sustainable development in mountain cities. Applied to the city of Trujillo, Venezuela, and their results are shown in this paper. The index for urban sustainability (ISU) in 0.53 qualifes to the city, in general, as ̈INESTABLE ̈. Calculated indices for parishes and all the dimensions of sustainable development were analyzed. Once ordered the rate of minor to major detected what areas or more priority problems and corresponding alternatives to guide the planning and management of this city.
Colación121-147
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAgora Trujillo: Sociohistoria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV