• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 14- Nº 26
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 14- Nº 26
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Libros de Ciencia en la Mérida Colonial (Siglos XVI al XVIII): Autores, Temas y Lectores

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (566.9Kb)
boletin26.jpg (63.24Kb)
Fecha
2015-12-16
Autor
Ruiz Calderón, Humberto
Palabras Clave
Historia, Mérida, Época colonial, Libros de ciencia
History, Mérida, Colonial times, Science books
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En los últimos años se ha producido una interesante actividad de investigación sobre los libros, las bibliotecas públicas y privadas y la actividad editorial de la ciudad de Mérida (Venezuela). El interés por el tema de los libros va desde la fundación de la ciudad en 1558 hasta los tiempos recientes de la segunda década del siglo XXI. En esta última etapa la ciudad tiene una interesante experiencia de publicación de obras académicas, en formato digital, que es única en todo el país. Pero, el tema de los libros, las imprentas, los escritores y los lectores sigue siendo de interés de académicos y abarca históricamente desde el siglo XVI hasta el XXI. En la época colonial, desde el siglo XVI hasta el primer tercio del siglo XIX, se produjo un incremento creciente en la herencia bibliográfica de la ciudad. Desafortunadamente la guerra de independencia y los desastres naturales acabaron prácticamente con ella. En el presente trabajo se analiza la muy reducida cantidad de libros de ciencia de los que actualmente tenemos información —pero no por ello de poco interés— desde la llegada de los primeros libros en el siglo XVI hasta el arribo de la biblioteca del segundo obispo de la ciudad, Fray Manuel Cándido de Torrijos, al finalizar el siglo XVIII. La fuente de esta investigación ha sido fundamentalmente las llamadas “mortuorias”, que existen en el Archivo Histórico del Estado Mériday que dan cuenta de los bienes heredables, entre ellos libros, de la élite de esta ciudad y de otras poblaciones de la provincia. En el caso de los libros del segundo obispo de la ciudad, hemos tenido acceso al trabajo de transcripción de la minuta elaborada sobre los libros, en particular los referentes a las obras de medicina. En la investigación que presentamos hemos encontrado que existieron en estas tierras andinas libros de matemática, química, anatomía, medicina doméstica, botánica, formulación de medicamentos, entre otros. Ello da una importante visión del interés de la ciencia, sus temas, los autores de estas obras y los lectores que existían en la ciudad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41378
Colecciones
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 14- Nº 26
Información Adicional
Otros TítulosScience books in Colonial Mérida (from the XVI to the XVIII century). Authors, topics and readers
Correo Electrónicoruiz@ula.ve
ISSN1316-872X
ISSN Electrónico2244-8934
Resumen en otro IdiomaIn recent years there has been an interesting research activity books, public and private libraries and publishing activity of the city of Mérida (Venezuela ). Interest in the subject of books ranging from the founding of the city in 1558 until recent times in the second decade of the century. In this last stage the city has an interesting experience publishing scholarly works in digital format, which is unique in the country. But, the subject of books, printers, writers and readers interest remains academic and covers historically from the sixteenth to the twenty-first. In colonial times, from the sixteenth century to the first third of the nineteenth century, there was a growing increase in the bibliographic heritage of the city. Unfortunately the independence war and natural disasters almost finished with it. In this paper the very small number of books science —but information we currently have no means of little interest— since the arrival of the first books in the sixteenth century until the arrival of the library on the second bishop of analyzes city, Fray Manuel Candido de Torrijos, the late eighteenth century. The source of this research has mainly been called “mortuary” which exist in the Historical Archives of Mérida State and realize inheritable property, including books, elite of this city and other towns in the area. In the case of books the second bishop of the city, we had access to the work of transcribing the minutes prepared on the book, particularly those concerning medical works. In the research presented we found that existed in these Andean highlands books mathematics, chemistry, anatomy, domestic medicine, botany, drug formulation, among others. This gives an important view of the interest of science, its subjects, the authors of these works and readers that existed in the city.
Colación11-49
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaBoletín del Archivo Histórico
SecciónBoletín del Archivo Histórico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV