• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Corredores ecológicos como estrategia para la conservación de los ecosistemas boscosos de la reserva forestal de Caparo, Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Betancourt 2015.pdf (4.682Mb)
Data
2015-04
Autor
Betancourt Rial, Alejandra
Chacón Moreno, Eulogio
Palabras Clave
Bosques Semi-Caducifolios, Conectividad, Fragmentación, Mapa de Ecosistemas, Sistemas de Información Geográfica
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La deforestación está generando una transformación del paisaje que conlleva a la degradación de ecosistemas y fragmentación de los mismos, con la consecuente pérdida de la biodiversidad. En Venezuela, los bosques semi-caducifolios están en peligro crítico y en amenaza debido a su grado de intervención, incluyendo especies tanto animales como vegetales que habitan dichos bosques. En este trabajo se presenta una propuesta de conservación de los ecosistemas boscosos, principalmente los bosques semi-caducifolios de la Reserva Forestal de Caparo, estado Barinas, estableciendo corredores ecológicos tentativos para el rescate de los flujos de biodiversidad. La elaboración de estos corredores se realizó mediante el análisis y procesamiento de imágenes satelitales y el uso de sistemas de información geográfica. Con esta metodología se definieron seis sistemas ecológicos o ecosistemas y cuatro sistemas intervenidos, generando así un mapa de ecosistemas. Por medio de este mapa se determinó la disposición espacial de los fragmentos de bosque en la zona y se definieron criterios ecológicos para el diseño de corredores. Utilizando estos criterios se propusieron 66 enlaces entre los parches de bosque original. Con esta estrategia estamos un paso más adelante hacia la restauración del bosque en la reserva.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41449
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Otros TítulosEcological corridors as a strategy for forest ecosystems conservation in the Caparo forest reserve, Venezuela
Correo Electrónicoeulogio@ula.ve
EditorInterciencia Vol. 40 Nº 4
Resumen en otro IdiomaDeforestation is causing a transformation of the landscape leading to ecosystem degradation and fragmentation, with the consequent loss of biodiversity. In Venezuela, the semi-caducifolious forests are critically endangered and threatened due to its intervention, including plant and animal species that inhabit these forests. A conservation proposal for forest ecosystems is presented in this paper, mainly focused on the semi-caducifolious forests of the Caparo Forest Reserve, Barinas State, establishing preliminary ecological corridors to rescue biodiversity flow. The development of these corridors is performed by analyzing and processing satellite images, with the use of geographic information systems. This methodology allowed the determination of six ecological systems or ecosystems, and four human intervention systems in the area, thus generating a map of ecosystems. Through this map, the spatial arrangement of forest fragments was determined in the area, and ecological criteria for designing corridors were defined. Using ecological criteria, 66 links between patches of the original forest were proposed. With this strategy we are one step further towards the restoration of the forest in the reserve
Colación275-281
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV