• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 046
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 046
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El control de los OGM en la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica: una propuesta ecosocialista de bioseguridad

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (11.06Mb)
Fecha
2016-01-26
Autor
Asprino Salas, Marilena
Palabras Clave
Bioseguridad, Control de OGM, Biodiversidad, Ecosocialismo, Desarrollo sustentable
Biosecurity, GMO control, "ecosocialism", Sustainable developmen, biodiversity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En Venezuela, la introducción de organismos modificados genéticamente en el territorio está identificada como una de las causas de pérdida de biodiversidad más relevantes, de allí que todo lo relativo a su control y fiscalización se aborde dentro de la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica 2010-2020. En principio, dicha estrategia está supeditada a dos elementos: el primero, de carácter normativo, está representado por las normas constitucionales referentes a la protección del ambiente, la diversidad biológica y el acceso a los recursos genéticos, así como también por las leyes y reglamentos que regulan estas materias; el segundo, de carácter programático, está contenido en los planes nacionales de desarrollo económico y social. Sin embargo, esta directriz nacional se autocalifica como una propuesta ecosocialista para la gestión de la diversidad biológica en subordinación a las directrices dogmáticas del Primer y del Segundo Plan Nacional Socialista para el Desarrollo Económico y Social de la Nación, a la par que desconoce el principio del desarrollo sustentable, de rango constitucional en nuestro país. En este trabajo se analizan las notas fundamentales de la propuesta de gestión ecosocialista de los riesgos biotecnológicos a la luz de esta grave contradicción.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41482
Colecciones
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 046
Información Adicional
Otros TítulosAn Evaluation of the N ational "Ecosocialist" Proposal of Biosecurity Related to the Control of Genetically Modified Organisms (GMOs) and the Conservation of Biological Diversity
Correo Electrónicoasprinom@ula.ve
ISSN0798-9881
Resumen en otro IdiomaIn Venezuela the introduction of genetically modified organisms has been identified as one of the most importan! causes of significan! biodiversity loss. This article attempts to evaluate the controls and inspection mechanisms presented in the National Strategy far Conservation of Biological Diversity Biological 2010-2020. In principie, this strategy is dependen! on two factors: first, normative, as represented by the constitutional provisions on the protection of the environment, biodiversity and access to genetic resources and also by the laws and regulations goveming these matters; the second, of a programmatic nature, as contained in national plans far economic and social development. These national plans pul farward an "eco propasa!" far the management of biodiversity subordinated to the dogma tic guidelines set out in the First and Second Socialist Plan far National Economic and Social Development of the Nation. We maintain that these proposals disregard the principie of sustainable development as stated in the 1999 constitution. This paper addresses the fundamental contradictions between the proposed "ecosocialist" plan ofbiosecurity risk management and the idea of sustainable development set out in the 1999 Constitution.
Colación69-93
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Ciencia Política
SecciónRevista Venezolana de Ciencia Política: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV