Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorDuque Corredor, Román J.
dc.contributor.authorGuerra Zambrano, Nilson
dc.contributor.authorGuerrero Lobo, Jesús
dc.date.accessioned2016-03-30T22:05:25Z
dc.date.available2016-03-30T22:05:25Z
dc.date.issued2015-01
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41710
dc.description.abstractLa Fundación Alberto Adriani, cuya finalidad científica, cultural y académica de utilidad general es propiciar por los medios a su alcance la divulgación de la obra del Doctor Alberto Adriani, lleva a cabo un proyecto de investigación sobre el desarrollo de El Vigía y su zona de influencia, que ha denominado “EL VIGÍA ¿De la municipalización a la Federación o capital del Distrito Metropolitano Panamericano?. En el presente trabajo se compendia un estudio un sobre la planificación y desarrollo de El Vigía, así como su su proyección a través del eje vial de la Panamericana, enclavado en la Zona Sur del Lago, tomando en cuenta el inmenso potencial económico existente, así como su infraestructura e, con el objetivo de impulsar su desarrollo sostenible, en su concepción moderna, de un desarrollo equitativo, social, económico, ecológico, soportable y viable. Y de fortalecer su configuración como poder local en el régimen político- territorial del Estado Mérida mediante la integración de los municipios del Eje Panamericano en una estructura municipal de segundo grado que garantice, por un lado, la integridad territorial del Estado Mérida, y, por el otro, la autonomía de sus municipios y el fortalecimiento de sus parroquias. El Estudio que se presenta es una colaboración de la Fun- dación Alberto Adriani para la Revista Provincia de la Universidad de Los Andes, en su 20º Aniversario, y fue realizado por el Dr. Román J. Duque Corredor, Presidente de dicha Fundación y por los Licenciados Nilsón Guerra Zambrano; Secretario y Director Ejecutivo de la misma Fundación, y Jesús Guerrero Lobo, quien fue el coordinador del Estudio. La creación del Distrito Metropolitano Panamericano contribuiría al desarrollo del modelo del Estado federal descentralizado que propicia la Constitución nacional para la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 3º.es_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleBases para diálogos sobre la proyección del eje panamericano como un nivel de integración territorial ¿De la municipalización a la Federación? O, ¿Capital del Distrito Metropolitano Panamericano?es_VE
dc.title.alternativeBases for dialogues Pan projection axis and a level of territorial integration. How municipalization to the Federation? Or, Capital Metropolitan District Pan?es_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.abstract1The Alberto Adriani Fundation, whose scientific, cultural and academic purposes is to enable the disclosure of the work of Dr. Alberto Adriani, carried out a research project on the development of El Vigia and area influence, which has been called “El Vigia from municipalization to the Federation or capital Metropolitan District Panamericano ?. In this paper a study on the planning and development of the Watch and its projection through the axis of the Panamericana highway, located in the south of the lake of Maracaibo (Sur del Lago), taking into account the immense economic potential is summarized as well as its infrastructure and, with the aim of promoting sustainable development in its modern conception, equitable, social, economic, ecological, livable and sustainable development. And to strengthen its confi- guration as a local power in the political-territorial scheme of Mérida State by integrating the Panamerican municipalities axis in a second-grade municipal structure to ensure, on the one hand, the territorial integrity of Mérida State, and, the other, the autonomy of municipalities and strengthening their parishes.es_VE
dc.description.colacion145 - 169es_VE
dc.description.email-es_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.centroinvestigacionCentro Iberoamericano de Estudios Provinciales y Locales (CIEPROL)
dc.subject.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.institucionUniversidad de Los Andeses_VE
dc.subject.seccionRevista Provincia: Artículoses_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Económicas y Socialeses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem