• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para la enseñanza de Estadística en primer año de secundaria mediante resolución de problemas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
estadisticaensecundaria.pdf (359.1Kb)
Data
2009-01
Autor
Chipia Lobo, Joan Fernando
Palabras Clave
Estadística, Enseñanza, Propuesta, Resolución de problemas
Statistics, Education, Offer
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El presente trabajo tiene por objeto mostrar el diseño de una propuesta que facilite el proceso de enseñanza/aprendizaje de las nociones básicas de Estadística a los docentes del primer año de bachillerato mediante la resolución de problemas. Para tal fin, se realizó una Investigación Proyectiva, que permita superar las fallas detectadas en la revisión diagnóstica y dar sentido a la problemática planteada en esta investigación. El proceso de investigación se llevó a cabo de la siguiente forma: se validó una prueba diagnóstica de conocimiento, luego se le aplicó a un grupo de estudiantes de diferentes instituciones de la ciudad de Mérida para obtener información sobre su preparación en Estadística y diagnosticar los conocimientos previos que poseen para atender las necesidades y dificultades de los aprendices en la enseñanza/aprendizaje de esta ciencia, esto se hizo con el fin de diseñar la propuesta como modelo didáctico, pedagógico, de planificación y desarrollo de las clases. Para validar la propuesta se seleccionaron al azar cinco docentes especialistas en el área de Matemática que impartan clases en el bachillerato y se concluyó que la propuesta es factible que se aplique de acuerdo a los resultados de la validación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41958
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
Información Adicional
Otros TítulosProposal for the education of statistics in the first year of secondary by means of problem solving
Correo Electrónicojoanfchipia@ula.ve; joanfernando130885@gmail.com; @joanfchipial
DescripciónArtículo publicado en: Revista Voces: Tecnología y pensamiento. Volumen 4, Nº 1-2, Enero - Diciembre 2009. IUTEjido, Mérida. ISSN: 1856-867X
Resumen en otro IdiomaThis paper aims to demonstrate the design of a proposal to facilitate the teaching / learning the basics of statistics to teachers in the first year of high school by solving problems. To this end, we conducted a research project, which overcomes the shortcomings identified in the diagnostic review and make sense of the issues raised in this investigation. The research process was carried out as follows: a validated diagnostic test for knowledge, then was applied to a group of students from different institutions of the city of Merida for information on their preparation in statistics and knowledge to diagnose previous studies that have to meet the needs and difficulties of the trainees in the teaching / learning of this science, this was done in order to design the proposal as a model to teaching, planning and development of classes. To validate the proposal were randomly selected five teachers in the area specialists who teach mathematics in high school and concluded that the proposal is likely to be applied according to the results of the validation.
Colación79-96
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV