José Manuel Briceño Guerrero. Universitario Integral

View/ Open
Date
2016-07-15Palabras Clave
Mérida, Universidad, Filósofos, Filólogos, EscritoresUniversity, Philosophers, Philologists, Writers
Metadata
Show full item recordAbstract
José Manuel Briceño Guerrero, filósofo, poeta, narrador, profesor
universitario y ciudadano comprometido con su tiempo, marcó con
su pensamiento y su labor docente una indeleble huella en la cultura
regional, nacional y latinoamericana. Autor de más de treinta libros
–algunos publicados bajo el acrónimo Jonuel Brigue– e innumerable
artículos y otros escritos, vivió en la ciudad de Mérida durante más
de cincuenta años, estrechamente vinculado a la Universidad de Los
Andes. De formación universal, viajero incansable, destacó como
políglota: inglés, francés, alemán, ruso, italiano, portugués, rumano fueron algunos de los idiomas que alcanzó a dominar, pues también
se especializó en lenguas clásicas: griego, latín, hebreo. Como filósofo,
enfocó su visión del mundo desde una perspectiva americana y
venezolana, pues nunca se desvinculó de sus raíces culturales. Hoy su
obra es objeto de estudio no solo en Venezuela sino en otras latitudes.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | José Manuel Briceño Guerrero. Integral University lecturer |
Correo Electrónico | marl@ula.ve |
ISSN | 1316-872X |
ISSN Electrónico | 2244-8934 |
Resumen en otro Idioma | José Manuel Briceño Guerrero was a philosopher, poet, writer, university professor and very remarkable citizen. With his wisdom and teaching practices he left an indelible mark in the regional, national and Latin-American culture. Author to more than thirty books–some published under the acronym JonuelBrigue–an extensive number or articles and other writings. He lived in the city of Mérida for more than fifty years, tightly linked to the University of Los Andes. With universal formation and as a tireless traveler, he became a highlighted polyglot—English, French, German, Russian, Italian, Portuguese and Rumanian were some of the languages he mastered, but he specialized in classical languages as well—Greek, Latin and Hebrew. As a philosopher, he focused his vision of the world from a Venezuelan and American perspective, since he never untied himself from his cultural roots. Today, his Works are objects of study not just in Venezuela, but in other latitudes as well. |
Colación | 43-64 |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Boletín del Archivo Histórico |
Sección | Boletín del Archivo Histórico: Artículos |