• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 020 - Número 065
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 020 - Número 065
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones administrativas

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (699.0Ko)
Date
2016-01
Auteur
Angulo Hernández, Lilian Nayive
Palabras Clave
Organización, Gerente, Teoría, Práctica, Complejidad
Organization, Manager, Theory, Practice, Complexity
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Para efecto de este ensayo hemos dirigido el análisis, en primer lugar, a la configuración teórica de la organización y, en segundo lugar, a la figura humana, luego de lo cual nos hemos enfocado en el carácter complejo de la organización. Las conclusiones se centran en cuatro aspectos fundamentales: primero, por ser una estructura compleja, la organización requiere ser mirada desde diversas perspectivas que se cruzan y entrelazan; segundo, quienes están dentro de una organización deben contar con un enfoque teórico para realizar sus acciones, pues cada teoría termina modelando, enseñando y avalando habilidades concretas para ejecutar ciertas cosas de manera correcta y eficiente; tercero, más allá de las teorías, existe un territorio inmaterial de subjetividades, incertidumbres y riesgos; un mundo práctico que gobierna, guía y condiciona la acción pura, ya que no hay tiempo para acudir a la teoría, es el tiempo para actuar; en cuarto y último lugar, una organización sin problemas no existe; por ser de humanos, la organización es conflictiva, intricada e incluso “enferma”, ya que las situaciones negativas han llegado a un extremo tan radical que terminan afectando las relaciones y la salud de sus integrantes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42214
Colecciones
  • Educere - Año 020 - Número 065
Información Adicional
Otros TítulosAdministrative reflections
Correo Electróniconayive30@yahoo.com, lilianangulo@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaFor the purpose of this essay we have focused the analysis, in the first place, on the theoretical configuration of the organization and, on the other hand, the human figure, and then focusing on the complex nature of the organization. Conclusions settle on four fundamental aspects: first, since it is a complex structure, the organization requires to be studied from different perspectives that meet and interact between each other. Second, those within an organization must be able to employ a theoretical approach when it comes to actions, given the fact that each theory ends up molding, showing and guaranteeing specific skills to be applied in a proper and efficient manner; third, beyond theories, there is an intangible territory of subjectivities, uncertainties and risks; a practical space that governs, guides and determines deliberate actions, since there is no time to review theory because it is about action itself; and finally, a trouble-free organization does not exist, since it is carried by humans, an organization is naturally complex, complicated and even “sick”, because negative situations have been so radical that end up affecting relationships and health of the members.
Colación27-35
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV