• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 018(Número Especial) - 2013
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 018(Número Especial) - 2013
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Capacitación en Geomática para el personal del sector público en Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (414.1Kb)
Fecha
2013
Autor
Flores Araque, Freddy
Araque Rojas, Fani
Entrena Pineda, María
Aguilar de Archila, Rosa
Palabras Clave
Geomática, Capacitación, Gestión del Territorio, Nuevas Tecnologías
Geomatics, Training, Land Management, New technologies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el año 2005 la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) a través del Centro de Procesamiento Digital de Imágenes (CPDI), implementa un programa de formación en el área de Geomática, usando software libre como componente clave. El objetivo principal ha sido capacitar al personal técnico profesional de la Administración Pública Nacional en el procesamiento y análisis de imágenes satelitales, sistemas globales de navegación por satélite (GNSS), cartografía digital y Sistemas de Información Geográfica; aplicado a gestión ambiental, urbana y de riesgos, seguridad alimentaria, exploración de minerales, ordenamiento del territorio, planificación, seguridad y defensa, entre otras. Este proceso de construcción de capacidades ha permitido a los usuarios acceder al conocimiento de procesos y herramientas tecnológicas para dar respuesta a las demandas en los campos de investigación, educación y gestión territorial que contribuya con el desarrollo y protección ambiental del país. Debido al impacto que ha tenido éste programa de entrenamiento, el CPDI ha dictado desde entonces, un aproximado de 155 cursos, preparando a más de 1300 profesionales y técnicos, provenientes de instituciones públicas, academia y centros de investigación. Adicionalmente, en los últimos 3 años se ha cooperado con el Estado Plurinacional de Bolivia para la formación técnica especializada de funcionarios bolivianos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42268
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 018(Número Especial) - 2013
Información Adicional
Otros TítulosGeomatic training for public sector staff in Venezuela
Correo Electrónicofreddyf@fii.gob.ve
mariae@fii.gob.ve
rosamaguilar@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaIn 2005 the Engineering Institute Foundation for Research and Technological Development (FIIIDT) through the Center for Digital Image Processing (CPDI), implemented a training program in the area of Geomatics, using free software as a key component. The main objective was to train professional technical staff of the National Public Administration in the processing and analysis of satellite images, global navigation satellite systems (GNSS), digital mapping and geographic information systems; applied to environmental, urban and risk, food security, mineral exploration, land use planning, planning, security and defense, including management. This capacity building process has enabled users to access the knowledge of processes and technological tools to meet the demands in the fields of research, education and land management that contributes to the development and environmental protection in the country. Because of the impact it has had this training program, the CPDI has issued since then, approximately 155 courses, preparing more than 1,300 professionals and technicians from public institutions, academia and research centers. Additionally, in the past 3 years it has cooperated with the Plurinational State of Bolivia for specialized technical training of Bolivian government employees.
Colación81-89
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV