• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 018(Número Especial) - 2013
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 018(Número Especial) - 2013
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Habilitación de tres niveles de topógrafos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (341.1Ko)
Date
2013
Auteur
Rivero Aguirre, Francisco
García Díaz, Jorge
Acosta Gutiérrez, Reynaldo
Olivera Rodríguez, Ricardo
Ruedas Pérez, José S.
Díaz Rodríguez, Bernardino
Muñoz Salabarría, Raúl
Ramos Pérez, Antonio
Palabras Clave
Habilitación, Topografía, Aplicada, Elaboración, Aerofotogeodesia
Enabling, Topography, Applied, Mathematical measurements, Aerial survey
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente trabajo constituye una propuesta de curso de habilitación de topógrafos graduados de nivel superior con una duración de 11.31 meses, en aras de que adquieran conocimientos teóricos y prácticos que le permitan desarrollar trabajos productivos especializados en las diferentes etapas de construcción y explotación de las obras y espacios construidos. El primer nivel sería el de operario, comprende las asignaturas topografía general I y topografía aplicada I y el estudiante adquirirá conocimientos elementales, el segundo nivel seria el del jefe de Comisión, comprende las asignaturas de Topografía Aplicada II, Topografía General II y Aerofotogeodesia y el estudiantes adquiriría conocimientos y habilidades básicas, el tercer nivel sería el de Especialista de Nivel Superior, con las asignaturas Topografía General III y Elaboración matemática de las mediciones y el estudiante adquiriría una especialización. Para ejecutar la propuesta se cuenta con una planificación general, así como todas las clases que garantizan una habilitación robusta de los estudiantes, orientados hacia los elementos teórico-prácticos fundamentales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42270
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 018(Número Especial) - 2013
Información Adicional
Otros TítulosEnabling of three levels of surveyors
Correo Electrónicofrancisco@uct.geocuba.cu
EditorSABER-ULA
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaThis work is a proposal for a training course of higher level graduate surveyors. The training course has a duration of 11.31 months, and it aim to acquire knowledge and skills that allow surveyors develop specialized productive work at different stages of construction and operation of built spaces. First level is for operator, this level includes subjects like General Topography I and Applied Topography I, and students shall obtain basic skills. The second level is aim to be a head of topography commission, comprising the subjects of General Topography II and Applied Topography II, and Aerial Survey, at this level the students going to obtain basic knowledge and skills. The third level is for get higher education specialist and includes subjects like General Development Surveying III and mathematical measurements; students shall obtain a specialization. The proposal of training course has a schedule of classes and all classes are imparted by a method of robust learning oriented the student to obtain fundamental theoretical and practical elements.
Colación101-110
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Notas y Documentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV