• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2016
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2016
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Literatura y Conocimiento de la Realidad: El Perdón en la Teoría de René Girard

Thumbnail
Ver/
Texto completo (46.70Kb)
Fecha
2016
Autor
Bergamino, Federica
Palabras Clave
Girard, Literatura, Antropología, Deseo Triangular, Mímesis, Perdón
Girard, Literature, Anthropology, Triangular desire, mimesis, forgiveness
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo toma como base de partida la propuesta de René Girard del “deseo triangular” que es la base de su “teoría mimética”. Para Girard el “deseo imitativo y triangular” es la base de la rivalidad del hombre. El “deseo triangular” está formado por: el sujeto que desea, el mediador-modelo entre el sujeto y el deseo, y el objeto del deseo. Luego desarrolla la “idea mimético-dual” en la que el objeto del deseo desaparece y se enfrentan los deseos de los sujetos en conflicto.Posteriormente se pasa a analizar el fenómeno de la violencia mimética en dos relatos antiguos: Edipo rey de Sófocles y la Historia de José en el Antiguo Testamento. Aunque tienen similitudes, la mirada narrativa es muy diferente: en el primero hay una aceptación casi inconsciente de la violencia y la búsqueda incesante de un ser a quien castigar; en el segundo la lógica del perdón desenmascara la violencia y genera nueva realidad relacional. Se concluye indicando el poder de la literatura para desvelar la realidad humana del perdón y como el desarrollo de esta misma realidad culmina el ciclo girardiano de la teoría mimética
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42369
Colecciones
  • Academia - Número Especial 2016
Información Adicional
Otros TítulosLiterature and Knowledge of Reality: The Forgiveness in the René Girard’s Theory
Correo Electrónicobergamino@pusc.it
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThis work takes as a starting point René Girard’s “triangular desire” which is the basis of his “mimetic theory”. For Girard imitative and triangular desire is the basis of the proposal rivalry in mankind. In the “triangular desire” we have the subject who desires, the mediator-model between the subject and the desire, and the object of desire. He then develops the “dual mimetic idea” where the object of desire disappears, and we are left in the presence of desires in conflict. The phenomenon of “mimetic violence” is analyzed in two ancient stories: Sophocles’ Oedipus King and the story of Joseph in the Old Testament. Although they have similarities, the way they narrate the story is very different: in the first one there is an almost unconscious acceptance of violence and the relentless pursuit of punishment; in the second one the logic of forgiveness unmasks violence and generates new relational reality. It ends pointing to the power of literature to reveal the reality of forgiveness and how the development of this reality fulfills the mimetic Girard’s theory
Colación20-30
PeriodicidadSemestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV