Don Quijote en Mérida

Date
2016-07Author
Palabras Clave
Don Quijote, Cervantes, Dr. Quix, Don TulioDon Quixote, Cervantes, Dr. Quix, Don Tulio
Metadata
Show full item recordAbstract
Recordar al autor de la obra que diera inicio a la novela moderna al
cumplirse cuatrocientos años de su fallecimiento, es el objetivo de
este artículo. Sin incluirnos entre los cervantistas o quijotistas que con
sentido crítico literario han analizado la magna obra de Cervantes,
hemos querido reunir en estas páginas sólo unas cuantas opiniones
seleccionadas de entre las miles que se han emitido, con la finalidad
expresa de demostrar cómo en nuestra serrana ciudad de Mérida-
Venezuela, aunque tardíamente, se leyó El Quijote, lectura que
sirvió de fuente de inspiración al máximo representante de las letras
merideñas, Don Tulio Febres Cordero, para escribir una obra en la que
el protagonista de la novela cervantina y su compañero despiertan,
luego de un sueño de trecientos años, para realizar una cuarta salida,
esta vez por tierras de Hispanoamérica, como mensajeros de la libertad
y el progreso.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Don Quixote in Mérida |
Correo Electrónico | homerocalderon1@hotmail.com |
Editor | SABER-ULA |
ISSN | 1316-872X |
ISSN Electrónico | 2244-8934 |
Resumen en otro Idioma | The objective of this article is to reminisce on the author of the work that gave birth to the modern novel on the four hundredth anniversary of his death. Without including ourselves amongst the Cervantes or Quixote specialists who have analyzed Cervantes’s magnum opus from a literary criticism perspective, we have attempted to gather only a few opinions selected from the thousands that have been given. We do so with the aim of demonstrating how in our city of Merida- Venezuela, although late, Don Quixote was read. Additionally, we aim to demonstrate how this novel served as an inspiration to the biggest representative of literature from Merida, Don Tulio Febres Cordero. He used this inspiration to write a text where the protagonist from Cervantes’s work and his companion wake up from a three hundred year slumber in order to embark on a fourth trip on Hispanic-American lands as messengers of freedom and progress. |
Colación | 11-23 |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Boletín del Archivo Histórico |
Sección | Boletín del Archivo Histórico: Artículos |