• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 011, No. 021
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 011, No. 021
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los usos del honor en una sociedad esclavista: El caso de los culíes en Cuba, 1847-1874

Thumbnail
View/Open
Texto completo (751.8Kb)
Date
2016-07
Author
Yao, Jean Arsène
Palabras Clave
Cuba, China, Esclavitud, Libertad, Honor, Violencia
Cuba, China, Slavery, Freedom, Honor, Violence
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
A mediados del siglo XIX la falta de mano de obra esclava, corolario de los acuerdos firmados entre España e Inglaterra para prohibir la trata de negros, supuso la implementación de la inmigración china a Cuba. Traídos bajo contrato, como hombres libres para sustituir a los cautivos africanos, los llamados culíes fueron sin embargo, tratados como éstos en múltiples ocasiones. Enmarcado en el debate histórico sobre esclavitud y libertad, el presente trabajo sintetiza la trayectoria de los asiáticos articulando la noción del honor con las estrategias de humanización que utilizaron para resistir contra la servidumbre y escapar de ella.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42958
Collections
  • Humania del Sur - Año 011, No. 021
Información Adicional
Otros TítulosThe Uses of honor in a proslavery society: The case of the coolies in Cuba, 1847-1874
Correo Electrónicojeanarsene.yao@yahoo.es, jeanyao@voila.fr
ISSN1856-6812
ISSN Electrónico2244-8810
Resumen en otro IdiomaIn the second half of the 19th Century, the lack of slave labor, a corollary of the agreements signed between Spain and England to ban the slave trade, involved the implementation of Chinese immigration to Cuba. Brought under contract, as free men to replace the African captives, the so-called coolies were nevertheless treated like these on several occasions. As part of the historical debate over slavery and freedom, this paper summarizes the history of Asian articulating the notion of honor with the strategies of humanization used to resist slavery and as an escape.
Colación109-133
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Caleidoscopio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV