• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 027 - Nº 78
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 027 - Nº 78
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfoques teóricos y epistemológicos de las Migraciones Internacionales en un mundo globalizado

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (698.8Ko)
Date
2017-01
Auteur
Salazar Marroquín, Santiago
Palabras Clave
Migración internacional, Globalización, Teoría, Epistemología, Economía
International migration, Globalization, Theory, Epistemology, economics
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Al fenómeno de la migración internacional, se lo ha definido como, “el movimiento de personas, no nacionales o extranjeros, que cruzan las fronteras nacionales con otros propósitos, que no sean el turismo o las estancias breves”. Varias disciplinas ofrecen diversas perspectivas desde donde se podría abordar la realidad migratoria, pero no todas son relevantes desde el punto de vista teórico. No existe una gran teoría que abarque todos los aspectos referidos a las migraciones internacionales, y se han creado una variedad de teorías y concepciones metodológicas a lo largo del tiempo, casi siempre aisladas o contrapuestas unas de otras. El objetivo de este trabajo será presentar los enfoques teóricos y epistemológicos más relevantes para comprender a la migración internacional y todo lo que ella conlleva. Hoy más que nunca la migración es un fenómeno global altamente condicionado por el rápido proceso de cambio económico, político, medioambiental y socio-cultural, todo esto como consecuencia de la globalización, modernización, descolonización y desarrollo desigual.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43765
Colecciones
  • Fermentum - Año 027 - Nº 78
Información Adicional
Otros TítulosTheoretical and Epistemological approaches of Internacional migration in a Globalized world
Correo Electrónicosantiago.salazar@hotmail.it
EditorVenezuela
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe phenomenon of international migration, it has defined as, “the movement of people, not national of foreigners, who cross the national borders with other purposes that not are tourism or short stays”. Several disciplines offer different perspectives from where could cover all the aspects concerned reality of migration, but not all are relevant from the theoretical point of view. There is not a great theory that covers all the aspects referred to international migration, there have created methodological concepts along the time, almost always isolated or opposing some of others. The objective of this work will be to present relevant theoretical and epistemological approaches to understand international migration and all that it entails. Nowadays, migration is a global phenomenon highly conditioned by the accelerated process of economic, political, environmental, and sociocultural change. All of this as a result of globalization, modernization, decolonization and unequal development.
Colación274-280
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV