• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 020, No. 022
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 020, No. 022
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuerpo, Pintura y Grabado: Una mirada a las producciones artísticas de los pintores de Pablo Montoya

Thumbnail
Ver/
Texto completo (402.9Kb)
Fecha
2016-01
Autor
Cáceres Gamboa, Brayhan Enderson
Palabras Clave
Siglo XVI, Pintura, Pablo Montoya, Grabado
16th century, Painting, Pablo Montoya, Engraving
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las guerras de religión suscitadas en la Europa del siglo XVI pusieron en evidencia las fuertes rupturas entre la autoridad papal y los reinos que defendían la Reforma de Lutero y Calvino. Aunado a ello, los diversos escenarios presentados a partir del descubrimiento del Nuevo Mundo establecieron un nuevo orden geopolítico que derivó en una constante lucha de poderes entre los reinos europeos y sirvió de inspiración para que muchos artistas plasmaran en diversos lienzos lo visto por sus propios ojos o a través del “otro”, lo que supuso las variadas relaciones que se establecieron entre ambos continentes. La obra “Tríptico de la infamia” (2014) de Pablo Montoya retrata estas posturas a través de tres pintores protestantes: Le Moyne (1533-1588), Dubois (1529-1584) y De Bry (1528-1598), quienes, mediante el cuerpo, la pintura y el grabado expresaron las complejas realidades de un siglo plagado de ambiciones, catástrofes y desolaciones en la cultura humana. Desde la teoría de la recepción se plantea abordar la visión del lector histórico y su configuración pragmática de la obra.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44544
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 020, No. 022
Información Adicional
Otros TítulosBody, painting and engraving: A look at the artistic productions of Pablo Montoya painters
Correo Electrónicobrayhancaceres@gmail.com
EditorSaber ULA
ISSN1315-9435
Resumen en otro IdiomaThe religion wars aroused in sixteenth-century Europe brought to light the sharp ruptures between papal authority and the kingdoms that defended the Reformation of Luther and Calvin. Added to this, the various scenarios presented from the discovery of the New World established a new geopolitical order that led to a constant struggle of powers between the European kingdoms and served as an inspiration for many artists to paint on various canvases seen by their own eyes or through the “other”, which supposed the varied relationships that were established between both continents. The work “Tríptico de la Infamia” (2014) by Pablo Montoya portrays these positions through three Protestant painters: Le Moyne (1533- 1588), Dubois (1529-1584) and De Bry (1528-1598), who, through the body, the painting and the engraving expressed the complex realities of a century full of ambitions, catastrophes and desolations in human culture. From the reception theory, it is proposed to approach the historical reader’s vision and its pragmatic configuration of the work.
Colación108-129
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónArtículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV