La Sala de Espera: Representación de la muerte como estereotipo de la sociedad venezolana de los años 60, en la obra plástica de Jacobo Borges

View/ Open
Date
2018-12-07Author
Palabras Clave
Arte Venezolano, Jacobo Borges, Estereotipo, MuerteVenezuelan art, Jacobo Borges, Stereotype, Death
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del presente artículo es analizar la presencia de la muerte -como estereotipo-,que
Jacobo Borges utiliza para demostrar que el arte le canta a la muerte mientras celebra la vida. La
intención del artista es darnos una lección moral a través una serie de personajes como el militar,
la prostituta y el clérigo, que ha puesto en escena de una manera totalmente teatral en
concomitancias con la muerte como aspecto intrínseco de la vida.Mostrándonos el autor, una
visión particular y subjetiva de lo que son los problemas sociales en Venezuela, a través de una
tendencia que exalta y apoya esa visión fatalista por medio del gesto expresionista y el color
pastoso que es la ofrecida por la nueva figuración, en una década en particular, la Venezuela de
los años 60.
Collections
Información Adicional
Correo Electrónico | romoro08@gmail.com |
ISSN | 0798-3069 |
Resumen en otro Idioma | The objective of this article is to analyze the presence of death -like a stereotype-, which Jacobo Borges uses to demonstrate that art praise to death while celebrating life. The intention of the artist is to give us a moral lesson through a series of characters such as the soldier, the prostitute and the clergyman, who has staged a completely theatrical in concomitance with death as an intrinsic aspect of life.Showing us a vision particular and subjective of what are the social problems in Venezuela, through a tendency that exalts and supports that fatalistic vision through the gesture of expressionism and the pasty color that is exhibitfor the new figuration, in a decade in particular,the 60sin Venezuela. |
Colación | 194-209 |
Periodicidad | Trimestral |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Revista Fermentum: Artículos |