• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 16 Nº 3
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 16 Nº 3
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de obesidad, alteraciones de glucemia, diabetes e hipertensión arterial en indígenas waraos. Barrancas, Venezuela.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (762.2Ko)
Date
2018-12-11
Auteur
Brito Núñez, Jesús David
Gastiaburú Castillo, Priscilla
Cedeño Rondón, Javier
Pérez Arciniega, Erly
Brito, Nafxiel
Palabras Clave
Población indígena, Diabetes, Obesidad, Hipertensión
Indigenous population, Diabetes, Obesity, Hypertension
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad, alteración de glucemia en ayunas, diabetes e hipertensión arterial en indígenas Waraos de Barrancas del Orinoco, Estado Monagas, Venezuela. Métodos: Se realizó estudio descriptivo de corte transversal en diciembre de 2015. La muestra estuvo conformada por 103 individuos. Se tomaron medidas antropométricas, presión arterial, glucemia capilar. Se utilizó el programa estadístico SPSS 19 y el Microsoft Excel 2013. Resultados: La circunferencia abdominal fue mayor en el género masculino que en el femenino (91,20 cm y 87,65 cm, respectivamente), similar tendencia se observó en el peso, talla e índice de masa corporal. La media de glucemia fue mayor en el género femenino (121,70±50,09 mg/dl) que en el masculino (115,24±25,92 mg/dl). La obesidad abdominal fue 49,12% en el género femenino, y 36,96% en el masculino. La alteración de glucemia en ayunas y diabetes mellitus fue mayor en el género femenino con 31,58%. La hipertensión arterial fue más prevalente en pacientes entre 40 y 49 años con 55,56%. Conclusión: La prevalencia de obesidad abdominal fue de 43,69%, de hipertensión arterial fue de 12,62%, alteración de glucemia en ayunas de 30,10% y diabetes mellitus de 7,77%. Hasta la fecha no hay registro de criterios antropométricos de uniformidad para las comunidades indígenas de Latinoamérica. Palabras Clave: Población indígena; diabetes; obesidad; hipertensión.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45512
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 16 Nº 3
Información Adicional
Otros TítulosPrevalence of obesity, glycemia alterations, diabetes and hypertension in the waraos indians. Barrancas Venezuela
Correo Electrónicojdbn_93@hotmail.com
nafxiel@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To determine the prevalence of obesity, impaired fasting glycemia, diabetes and hypertension in Waraos Indians from Barrancas, Monagas State, Venezuela. Methods: It was carried out a descriptive cross-sectional stud in December 2015. The sample consisted of 103 individuals. Anthropometric measurements, blood pressure and capillary glycemia were taken. The Statistical program SPSS 19 and the Microsoft Excel 2013 were used. Results: Abdominal circumference was greater in males than in females (91.20 cm and 87.65 cm, respectively), a similar tendency was observed in weight, height and body mass index. The mean blood glucose was higher in the female gender (121.70 ± 50.09 mg/dl) than in the male (115.24 ± 25.92 mg/dl). Abdominal obesity was 49.12% in the female gender, and 36.96% in the male. The alteration of fasting glucose and diabetes mellitus was higher in the female gender with 31.58%. Hypertension was more prevalent in patients between 40 and 49 years with 55.56%. Conclusion: The prevalence of abdominal obesity was 43.69%, hypertension was 12.62%, alteration of fasting blood glucose was 30.10% and diabetes mellitus was 7.77%. To date there is no record of anthropometric criteria of uniformity for indigenous communities in Latin America.
Colación167-177
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónComplejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez
Universidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV