• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 40
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 40
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del efecto de hormonas vegetales en la calidad de plantas de Caoba (Swietenia macrophylla King) en vivero

Thumbnail
Ver/
Texto completo (448.7Kb)
Fecha
2018-12-12
Autor
Vale-Montilla, César C.
Palabras Clave
Swietenia macrophylla, Giberelina, Auxina
Swietenia macrophylla, Gibberellin, Auxin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar la influencia de dos reguladores de crecimiento (ProGibb® y GiberGrop®) sobre la calidad de plantas de caoba (Swietenia macrophylla King). ProGibb® es un regulador de crecimiento, cuyo principio activo es el ácido giberélico 10 % p/p e ingredientes inertes 90 % p/p; GiberGrop® contiene ácido alfanaftalenacético 17.2 y giberelina (GA3) 10% (p/p). El experimento fue realizado en vivero y evaluado mediante un diseño completamente aleatorizado, durante cuatro meses. Los tratamientos aplicados mediante aspersiones en el área foliar de las plantas, fueron a base de agua, ProGibb® en concentraciones de 200, 400 y 800 µg/L y GiberGrop® a 600 µg/L, además de un tratamiento con aspersión de plantas solo con agua corriente. Los datos se analizaron mediante un ANOVA (SAS 9.1 ®). Los parámetros morfológicos evaluados en frecuencia mensual, fueron el índice de esbeltez, relación de biomasa seca y el índice de calidad de Dickson. El Índice de esbeltez indica que las plantas muestreadas al final de la etapa de vivero se consideran plantas robustas y de tallo vigoroso. Según la relación de biomasa, todos los tratamientos son adecuados para caoba. De acuerdo al Índice de Dickson, se interpreta que el tratamiento con GiberGrop® a 600 µg/L produce plantas más equilibradas en cuanto a la robustez y la distribución de la biomasa total confiriéndole mayores posibilidades de sobrevivencia en campo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45524
Colecciones
  • Academia - Año 17 - Nº 40
Información Adicional
Correo Electrónicocvale@ula.ve
ISSN1690 – 3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThis research had as main objective to evaluate the infl uence of two of growth regulators (ProGibb® and GiberGrop®) on the quality of plants of mahogany (Swietenia macrophylla King). ProGibb® is a growth regulator, whose active ingredient is the gibberellic acid 10 % w/w and inert ingredients 90 % w/w; GiberGrop® containing acid alfanaftalenacetic 17,2 and gibberellin (GA3) 10 % (w/w). The experiment was carried out in the nursery and evaluated using a design fully randomized, for four months. The treatments applied by spraying in the leaf area of plants, were waterborne, ProGibb® at concentrations of 200, 400 and 800 µg/L and GiberGrop® 600 µg/l, in addition to treatment with spraying of plants only with tap water. Data were analyzed through an ANOVA (SAS® 9.1). The morphological parameters assessed at monthly frequency, were the index of slenderness ratio of dry biomass and Dickson quality index. Slender index indicates that the plants sampled at the end of the nursery stage are considered robust and vigorous stem plants. According to the relationship of biomass, all treatments are suitable for mahogany. According to the Dickson index, is interpreted with GiberGrop® treatment to 600 µg/L produces plant more balanced in terms of robustness and the distribution of the total biomass giving a greater chance of survival in fi eld.
Colación71-83
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV