• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 42
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 42
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lista actualizada de plantas hospederas de la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius) en Venezuela: Parte II

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (748.1Kb)
Fecha
2019
Autor
Ramos, Fidel A.
Arnal, Eustaquio
Montilla, Rafael P.
Diamont, Diego J.
Sandoval M., Eduardo
Palabras Clave
Aleyrodidae, Botánica, Plantas hospederas, Preferencia Fitófaga, Taxonomía
Aleyrodidae, Botany, Host plants, Phytophagous preference, Taxonomy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La mosca blanca Bemisia tabaci es un insecto señalado como un vector importante de virus de plantas a nivel mundial, con un amplio rango de plantas hospederas que incluyen además de plantas cultivadas, malezas, ornamentales, especies forestales y medicinales. El conocimiento sobre plantas hospederas de insectos plaga e insectos benéficos permite establecer planes de controles adaptados a las condiciones socioculturales y ambientales de la actividad agrícola. En este sentido, el fin de este trabajo es contribuir al conocimiento de las plantas hospederas de B. tabaci en Venezuela, que permita proponer planes de manejo integrado de la mosca blanca. Para ello se revisó material bibliográfico científico sobre mosca blanca, tomando como año de partida, la publicación de Arnal y Ramos del año 2000, también se consideraron los reportes fitosanitarios de los laboratorios de Entomología y Virología de la Unidades de Protección Vegetal del INIA, así como el de otras instituciones relacionadas con el agro venezolano. Como resultado, en este trabajo se incorporan 92 especies de plantas hospederas en 34 familias botánicas, de las cuales 22 familias son nuevos registros para Venezuela. Las familias botánicas con mayor número de registros de plantas son Asteraceae (13), Fabaceae (13) y Solanaceae (7).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45650
Colecciones
  • Pittieria No. 42
Información Adicional
Otros TítulosUpdated list of host plants of the whitefly Bemisia tabaci (Gennadius) in Venezuela: Part II
Correo Electrónicofarch1414@hotmail.com
rmontilla@inia.gob.ve
EditorSaber-ULA
ISSN0554-2111
Resumen en otro IdiomaThe whitefly Bemisia tabaci is an insect identified as an important virus vector of plants worldwide, with a wide range of host plants that also include crops, weeds, ornamentals, forest and medicinal plants. The knowledge about host plants of pests and beneficial insects allows establishing control plans adapted to the sociocultural and environmental conditions of the agricultural activity. In this sense, the purpose of this work was to contribute to the knowledge of the host plants of B. tabaci in Venezuela, which allow the proposal of integrated fly management plans. To this end, scientific bibliographical material on whitefly was revised, taking as year of departure, the publication of Arnal and Ramos of the year 2000, phytosanitary reports of the Entomology and Virology laboratories of the Plant Protection Units of INIA were also considered, as well as that of other institutions related to Venezuelan agriculture. As a result, this work incorporates 92 species of host plants in 34 botanical families, of which 22 families are new records for Venezuela. The botanical families with the highest number of plant records are Asteraceae (13), Fabaceae (13) and Solanaceae (7).
Colación74-85
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaPittieria
SecciónPittieria: Articulos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV