• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 18 - Nº 41
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 18 - Nº 41
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conocimiento y uso de plantas medicinales en estudiantes de educación básica de la comunidad campesina de mocoy abajo, Trujillo, Venezuela

Thumbnail
View/Open
Texto completo (165.0Kb)
Date
2019-01
Author
Castellanos, Katiuska
Carrillo Rosario, Teolinda
González, Diomary
Moratinos López, Pedro
Palabras Clave
Estudiantes, Plantas medicinales, Mocoy Abajo, Trujillo, Venezuela
Students, Medicinal plants, Mocoy Abajo, Trujillo, Venezuela
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este trabajo tuvo como objetivo valorar el conocimiento etnobotánico y la importancia relativa sobre el uso de las plantas medicinales por parte de los estudiantes de Educación Básica, en la comunidad campesina de Mocoy Abajo, Parroquia Cruz Carrillo, Municipio Trujillo, Venezuela. La información etnofarmacológica fue registrada mediante la encuesta TRAMIL, la importancia relativa fue estimada mediante el índice de Nivel de Uso Signifi cativo (NUS). La población estudiantil total estuvo conformada por 17 escolares, ocho de 3er grado y nueve de 4to grado. La investigación reveló que los escolares de 3er grado lograron identifi car 14 especies, pertenecientes a 10 familias botánicas; de estas plantas identifi cadas, ocho evidenciaron un nivel de usos signifi cativos (NUS = 20 %). Por su parte, los estudiantes de 4to grado lograron identifi car 20 plantas de uso medicinal, pertenecientes a 15 familias botánicas, 13 con un NUS = 20 %. Ambos grupos de estudiantes evidenciaron poseer conocimiento de que todas las especies se utilizan para tratar algún problema de salud y revelaron seis especies semejantes con un NUS = 20 %, las mismas fueron: Aloe vera, Verbena litoralis, Heliotropium indicum, Cymbopogon citratus, Lippia alba y Carica papaya. La información la han obtenido principalmente de padres y abuelos. La mayoría de los tratamientos tradicionales son preparados con las partes aéreas de las plantas, en forma de decocción, administradas por vía oral. Los resultados obtenidos demuestran que las plantas medicinales están fuertemente enraizadas en la cultura medicinal tradicional de los escolares de esta comunidad rural.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45820
Collections
  • Academia - Año 18 - Nº 41
Información Adicional
Otros TítulosKnowledge and use of medicinal plants in students of basic education in the rural community of mocoy abajo, Trujillo, Venezuela
Correo Electrónicoteolindacarrillo@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN1690 – 3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThe aim of this research was to evaluate ethnobotanical knowledge and the relative importance of the use of medicinal plants by students of Basic Education in the rural community of Mocoy Abajo, Cruz Carrillo Parish, Trujillo Municipality, Venezuela. Ethnopharmacological information was recorded using the TRAMIL survey, relative importance was estimated using the Signifi cant Use Level Index (NUS). The total student population was formed by 17 students, eight of 3rd grade and nine of 4th grade. The research showed that the 3rd grade students were able to identify 14 species, belonging to 10 botanical families; of these plants identifi ed, eight evidenced a level of signifi cant uses (NUS = 20 %). The 4th grade students were able to identify 20 plants for medicinal use, belonging to 15 botanical families, 13 with a NUS = 20 %. Both groups students evidenced to possess knowledge about that all the species are used treat some health problem and revealed six similar species with NUS = 20 %, were: Aloe vera, Verbena litoralis, Heliotropium indicum, Cymbopogon citratus, Lippia alba y Carica papaya. This information has been obtained mainly from parents and grandparents. Most of the traditional treatments are prepared with the aerial parts of the plants, in the form of decoction, administered orally. The results obtained demonstrate that the medicinal plants are strongly rooted in the students of this rural community.
Colación85-100
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV