• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 048
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 048
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de Fronteras Estocásticas en la estimación de la productividad del Sector Manufacturero Venezolano

Thumbnail
Ver/
Texto completo (979.8Kb)
Fecha
2020-01-20
Autor
Luzardo Briceño, Marianela
Márquez Pérez, Víctor E.
López H., Yohana G.
Chacón, Ana
Palabras Clave
Frontera estocástica, Eficiencia técnica, Productividad, Sector manufacturero venezolano
Stochastic frontier, Technical efficiency, Productivity, Venezuelan manufacturing sector
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se realizó un estudio de fronteras estocásticas para estimar cambios tecnológicos en escala y eficiencia necesarios en la productividad total de factores del sector manufacturero venezolano (2003-2007), con un panel de datos desbalanceado de 21 ramas de actividad económica. Los resultados demostraron que a medida que el tiempo transcurre, las ramas de actividad económica inmersas en la encuesta industrial anual que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y los tipos de estrato (gran industria, mediana industria superior, mediana industria inferior y pequeña industria) presentaron tecnologías crecientes, pero no en el nivel deseado ya que el comportamiento tecnológico fue negativo; de igual manera se observó ineficiencia productiva y una contracción en la producción de las empresas manufactureras venezolanas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46424
Colecciones
  • Economía - Nº 048
Información Adicional
Otros TítulosStochastic Frontier Model on the estimation of productivity within the Venezuelan Manufacturing Sector
Correo Electrónicomarianela.luzardo@upb.edu.co
vmarquez@utm.edu.ec
yohanitalopez@gmail.com
achacon@utm.edu.ec
EditorSaberULA
ISSNISSN 1315-2467
Resumen en otro IdiomaA stochastic frontier study was carried out in order to estimate the technological changes in both scale and efficiency required in the total factor productivity of the Venezuelan manufacturing sector (2003-2007), with an unbalanced panel data of 21 branches of economic activity. The results showed that, over time, all the branches of economic activity included in the annual industry survey, carried out by the National Statistics Institute (INE in Spanish), and the strata types (large industry, mid-upper industry, mid-lower industry and small industry)1 showed an advance in technology, but not at the desired level since the technological performance was negative; likewise, both productive inefficiency and a contraction in the production of the Venezuelan manufacturing companies were observed.
Colación37-79
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/revistaeconomia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV