• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Movimientos campesinos en Ecuador: ¿poseen racionalidad ambiental?

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (1.640Mb)
Fecha
2020-06-05
Autor
Alvarado Vélez, Julio A.
Ube Olvera, Jennifer Mabel
Palabras Clave
racionalidad ambiental, movimientos sociales, análisis discursivo, megaminería, Ecología Política
environmental rationality, social movements, discourse analysis, largescale mining, Political Ecology
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las protestas campesinas en contra de la megaminería han desplegado una variedad de estrategias, entre ellas discursos ambientales para proteger sus espacios y modos de vida. El objetivo de este artículo fue determinar si los campesinos que emplean este tipo de discursos poseen racionalidad ambiental. Para ello, se realizó una investigación de campo donde, a partir de entrevistas semiestructuradas, se analizaron los discursos de los actores movilizados en contra del proyecto de gran escala Loma Larga, en la provincia del Azuay. Los resultados sugieren que los discursos ambientales utilizados, contrario a sus propósitos de proteger el medioambiente, han sido estrategias para impedir la interposición de otras actividades económicas en su territorio. Se concluye que los campesinos antimineros no poseen racionalidad ambiental. Por ello, las autoridades locales y los habitantes de esta parroquia deberían pensar en la planificación y ejecución de un proyecto de desarrollo territorial que sea sustentable y sostenible.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46823
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (1)
Información Adicional
Otros TítulosPeasant movements in Ecuador: do they have environmental rationality?
Correo Electrónicojulio2alvarado@gmail.com
jenniferolvera1997@gmail.com
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaPeasant protests against mega-mining projects have deployed a variety of strategies, including environmental discourses to protect their spaces and ways of life. The objective of this paper is to determine if the peasants who use this type of discourse have environmental rationality. For that purpose, a field research was carried out where, from semi-structured interviews, the discourses of the actors mobilized against the Loma Larga large-scale project, located in the province of Azuay, were analyzed. The results suggest that the environmental discourses used, contrary to their purposes of protecting the environment, have been strategies to prevent the interposition of other economic activities in their territory. It is concluded that anti-mining peasants do not have environmental rationality. Therefore, the local authorities and the inhabitants of this parish should think about the planning and execution of a sustainable territorial development project.
Colación208-218
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Notas y Documentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV