• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 022
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 022
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Apuntes para una bibliometría de la paz pedagógica y las pedagogías, paz y poblaciones resilientes

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (478.4Kb)
Fecha
2020-08-10
Autor
Mora García, José Pascual
Palabras Clave
Paz Pedagógica, Historia de la educación, campo intelectual, comunidades científicas
Pedagogical Peace, History of education, intellectual field, scientific communities
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el presente trabajo se exponen preliminarmente algunos de los resultados del Postdoctorado (UPTC-Tunja), especialmente retomando los aportes de la Paz Pedagógica (Marquardt et Al, 2019) y la productividad para fortalecer la línea de investigación Pedagogías, Paz y Poblaciones resilientes del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad de Cundinamarca. Entre los objetivos se busca analizar cómo se fue conformando ese Campo Intelectual al interno de los grupos de investigación Grupo Isla-Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Grupo Primo Levi de Justicia Social, Grupo Hedure (Universidad de Los Andes- Táchira, Venezuela), la Red Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (Shela), y el Grupo CC Constitucional Comparada (Universidad Nacional de Colombia.). Metodológicamente, es una investigación interdisciplinaria, que retoma los lineamientos de la historiografía, la etnografía, y la investigación bibliométrica para poder determinar cuáles son los autores y obras, dónde publican, cuáles son las redes nacionales e internacionales, entre otras. Advertimos que no buscamos hacer un tratamiento de las leyes bibliométricas sino incentivar el debate, en un tema en el que se requiere minar los cercados de las disciplinas para dar respuestas con mayor tasa de retorno social.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46965
Colecciones
  • Heurística - Número 022
Información Adicional
Otros TítulosNotes for a bibliometry of pedagogical peace and pedagogies, peace and resilient populations
Correo Electrónicopascualmoraster@gmail.com
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaIn the present work, some of the results of the Postdoctoral program (UPTC-Tunja) are preliminarily exposed, especially taking up the contributions of Pedagogical Peace (Marquardt et Al, 2019) and productivity to strengthen the line of research Pedagogies, Peace and Resilient Populations of the Doctorate in Education Sciences from the University of Cundinamarca. Among the objectives is to analyze how this Intellectual Field was formed within the research groups Grupo Hisula-UPTC, Grupo Primo Levi de Justicia Social, Grupo Hedure (Universidad de Los Andes- Táchira, Venezuela), the Red Society de History of Latin American Education (Shela), and the Comparative Constitutional CC Group (National University of Colombia.). Methodologically, it is an interdisciplinary research, which takes up the guidelines of historiography, ethnography, and bibliometric research in order to determine who are the authors and works, where they publish, what are the national and international networks, among others. We warn that we do not seek to make a treatment of bibliometric laws, but rather to stimulate debate, in a subject in which it is necessary to undermine the enclosures of the disciplines in order to provide responses with a higher rate of social return.
Colación164-187
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV