Uncovering language-in-education policy as a challenge to Tanzanian civic engagement

View/ Open
Date
2020Author
Palabras Clave
Educación, Idioma de instrucción, Política lingüística, Subordinación lingüística, SwahiliEducation, Language of instruction, Language policy, Linguistic subordination, Swahili
Metadata
Show full item recordAbstract
Language has long been an important dimension of civil society in Tanzania, where
English is the language of secondary and tertiary schooling, even as the majority of
people use Swahili. Femina Hip is a non-governmental organization (NGO) active
in Tanzania with its popular magazine Fema. Th is paper examines how a 2011 Fema
article ignited lively discussion of Tanzanian language policy and planning among
students on study abroad from Austria, China, and other countries, and their
Tanzanian professor of Swahili language and literature. Th eir discussion critiques
the Fema article, and explores the conundrum of Tanzania’s language-in-education
policy through personal refl ection.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Descubriendo la política del lenguaje en la educación como un reto para el compromiso civil tanzano |
Correo Electrónico | thomas_jamie@smc.edu |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1856-6812 |
ISSN Electrónico | 2244-8810 |
Resumen en otro Idioma | El idioma ha sido durante mucho tiempo una dimensión importante de la sociedad civil en Tanzania, donde el inglés es el idioma de la educación secundaria y terciaria, incluso cuando la mayoría de las personas usan swahili. Fémina Hip es una organización no gubernamental (ONG) activa en Tanzania con su popular revista Fema. Este estudio examina cómo un artículo de Fema de 2011 encendió una discusión animada sobre la política y planifi cación del idioma tanzano entre los estudiantes que estudian en el extranjero desde Austria, China y otros países, y su profesor tanzano de lengua y literatura swahili. Su discusión critica el artículo de Fema y explora el enigma de la política de lenguaje en educación de Tanzania a través de la refl exión personal. |
Colación | 63-93 |
Periodicidad | Semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Revista Humania del Sur: Debate |