• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis socio-ambiental de la salinización del suelo en el municipio de Sáchica, Boyacá, Colombia

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (790.6Kb)
Fecha
2020-12-02
Autor
Rodríguez Aristizábal, Mónica Alejandra
Pyszczek, Oscar Luis
Palabras Clave
degradación del suelo, exceso de sales, aproximación socioambiental, actores sociales, prácticas agrícolas, recuperación edáfica
soil degradation, excessive salt concentration, socio-environmental approach, social actors, agricultural practices, edaphic recovery
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La salinización es un proceso de degradación química ocasionado por la concentración excesiva de sales en el suelo. Se estima que aproximadamente el 5,6% de los suelos colombianos están afectados por esta condición que repercute en las prácticas sociales cotidianas; sin embargo, la información específica de la situación es escasa, dispersa y desactualizada, por lo que el objetivo del presente artículo consistió en identificar los efectos locales de la problemática en el municipio de Sáchica, Boyacá, uno con mayor riesgo a esta condición en Colombia. La metodología implementada es mixta con predominio cualitativo, derivado de la aplicación de entrevistas, encuestas y análisis de los documentos oficiales, que posibilitaron delinear la visión comunitaria e institucional sobre la cuestión. Los resultados obtenidos evidencian una tímida política de gestión y prevención de la salinización por parte de las autoridades locales como también la acción de factores locales de riesgo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47149
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
Información Adicional
Otros TítulosSocio-environmental analysis of soil salinization in the municipality of Sáchica, Boyacá, Colombia
Correo Electrónicomonica.alrodriguez@udca.edu.co
opysxczek@udca.edu.co
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaSalinization is a chemical degradation process caused by the excessive concentration of salts in the soil. It is estimated that approximately 5,6% of Colombian soils are affected by this condition that affects daily social practices; nevertheless, the specific information of the situation is scarce, dispersed and outdated; therefore, the objective of this article is to identify the local effects of the problem in the municipality of Sáchica-Boyacá, a place with greater risk of having this condition in Colombia. The methodology implemented is mixed with qualitative predominance, derived from the application of interviews, surveys and analysis of official documents, which made it possible to delineate the community and institutional vision on the issue. The results obtained show a non-existent policy of management and prevention of salinization by local authorities as well as the action of local risk factors.
Colación442-457
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV